Silala

25 AGOSTO
Rodrigo Paz quiere reimpulsar el comercio entre Bolivia y Chile, y se abre a retomar relaciones diplomáticas a través de embajadores
“Yo voy a reabrir las relaciones con Chile", dijo el candidato presidencial boliviano, quien no obstante recuerda que el tema del acceso al mar está "en el espíritu" de la población del vecino país.
Pulso

Rodrigo Paz quiere reimpulsar el comercio entre Bolivia y Chile, y se abre a retomar relaciones diplomáticas a través de embajadores

05 ABRIL
Las señales de distensión de Bolivia en su relación con Chile
En su último discurso por el Día del Mar, el Presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó “una nueva etapa” en la relación con Chile, al tiempo que anunció el cierre de la oficina de reivindicación marítima. Expertos de ambos países consultados por La Tercera reconocen una mejora en el vínculo bilateral, reflejada en los recientes acuerdos suscritos y en las visitas de autoridades tanto a La Paz como a Santiago. Pero son cautos a la hora de pronunciarse sobre un eventual restablecimiento de embajadas.
Mundo

Las señales de distensión de Bolivia en su relación con Chile

23 MARZO
Presidente de Bolivia dice que es “momento de iniciar nueva etapa de relacionamiento bilateral” con Chile
En el marco del Día del Mar, Luis Arce aseguró que su país no renunciará a su salida soberana al Pacífico y ejercerá sus derechos sobre el Silala. Sin embargo, propuso abordar siete temas que considera “importantes” con Chile.
Mundo

Presidente de Bolivia dice que es “momento de iniciar nueva etapa de relacionamiento bilateral” con Chile

05 DICIEMBRE
Caso Silala: Presidente Boric se reúne con el equipo jurídico que representó a Chile ante La Haya
La semana pasada, tras seis años de litigio, el tribunal internacional dio a conocer el fallo de la demanda nacional. Tras la deliberación, además, esta jornada la canciller Antonia Urrejola abordará la agenda de trabajo con Bolivia, con la subsecretaria de Relaciones Exteriores.
Política

Caso Silala: Presidente Boric se reúne con el equipo jurídico que representó a Chile ante La Haya

03 DICIEMBRE
Columna de Ascanio Cavallo: El legado de Evo
Opinión

Columna de Ascanio Cavallo: El legado de Evo

02 DICIEMBRE
Columna de Isabel Mercado: Silala: un punto menos en la agenda
LT Sábado

Columna de Isabel Mercado: Silala: un punto menos en la agenda

02 DICIEMBRE
Columna de Antonia Urrejola: El caso Silala y la solución pacífica de las controversias internacionales
LT Sábado

Columna de Antonia Urrejola: El caso Silala y la solución pacífica de las controversias internacionales

02 DICIEMBRE
Canciller Urrejola en el día despúes del fallo de La Haya sobre el Silala: “No existe ningún espacio para que esto vuelva a ser cuestionado”
La ministra reconoció que existe un debate respecto a la forma de concretar el uso razonable y equitativo de las aguas. "La corte permanentemente habló de este umbral del daño significativo. En estos temas obviamente habrá que ponerse de acuerdo", señaló.
Nacional

Canciller Urrejola en el día despúes del fallo de La Haya sobre el Silala: “No existe ningún espacio para que esto vuelva a ser cuestionado”

02 DICIEMBRE
Juan Ignacio Piña, excoagente chileno en La Haya: “Es un fallo indudablemente favorable”
Con la resolución de la Corte Internacional de Justicia, la interpretación del fallo se puede leer desde distintos prismas. Sin embargo, para Piña no queda espacio a la duda, ya que, a su juicio, se concedieron los dos puntos más importantes a dirimir: la definición del Silala como cauce internacional, y el uso equitativo y racional de sus aguas entre todas las partes.
Política

Juan Ignacio Piña, excoagente chileno en La Haya: “Es un fallo indudablemente favorable”

02 DICIEMBRE
Carlos Cordero, analista político boliviano: “La popularidad del Presidente Arce se verá levemente afectada por el fallo”
En entrevista con La Tercera, el académico de la Universidad Católica Boliviana afirma que el dictamen de la CIJ “ratifica la brecha y hostilidad que existe al interior del MAS entre el ala renovadora, cercana al Presidente Arce, y la vieja guardia, que sostiene la candidatura de Evo Morales”.
Política

Carlos Cordero, analista político boliviano: “La popularidad del Presidente Arce se verá levemente afectada por el fallo”

19 ABRIL
Tras rechazo de proyectos de quinto retiro: Boric asegura que deben mejorar el diálogo con parlamentarios y descarta “fisuras” en el Comité Político
Respecto al trabajo que deberá hacer el gobierno con las fuerzas representadas en el Congreso, el Mandatario aseguró que “en ningún caso entiendo que esto condicione las reformas estructurales, que yo espero que todos los sectores políticos nos pongamos a discutir más allá de las legítimas diferencias”.
Política

Tras rechazo de proyectos de quinto retiro: Boric asegura que deben mejorar el diálogo con parlamentarios y descarta “fisuras” en el Comité Político

15 ABRIL
Columna de Sergio Molina Monasterios: Después de La Haya, mirar fuera de la caja
LT Sábado

Columna de Sergio Molina Monasterios: Después de La Haya, mirar fuera de la caja

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE