En entrevista con La Tercera, el experto explica las razones de la última clasificación de nuestro país en el Índice de Terrorismo Global 2023, donde se ubica como el segundo peor en América Latina, sólo superado por Colombia.
24 mar 2023 02:02 PM
Subeditor de Mundo
En entrevista con La Tercera, el experto explica las razones de la última clasificación de nuestro país en el Índice de Terrorismo Global 2023, donde se ubica como el segundo peor en América Latina, sólo superado por Colombia.
La visita del Juan Sebastián de Elcano, "gemelo" de la Esmeralda chilena, se produce en el marco del XCV Crucero de Instrucción de guardiamarinas.
“Así como EE.UU. tiene la democracia al estilo estadounidense, China tiene la democracia al estilo chino”, plantea la Cancillería de Beijing en un reporte lanzado el mismo día que uno del Departamento de Estado, que cuestiona la situación de los DD.HH. en el gigante asiático.
En el marco del Día del Mar, Luis Arce aseguró que su país no renunciará a su salida soberana al Pacífico y ejercerá sus derechos sobre el Silala. Sin embargo, propuso abordar siete temas que considera “importantes” con Chile.
Según Clarín, en la Casa Rosada les preocupa que, en un año electoral, se repita el caso de Rosario. De hecho, un sondeo en la provincia de Santa Fe, a la que pertenece la ciudad golpeada por la violencia narco, arroja malos resultados para el oficialista Frente de Todos.
El Informe sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado alude a “reportes ocasionales de fuerza excesiva, abuso y trato degradante por parte de los agentes del orden”. Asimismo, aborda los casos que involucran a los exalcaldes Miguel Ángel Aguilera y Karen Rojo, así como al excomandante en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba.
En la presentación de los resultados de las sesiones de la Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Niu Qingbao entregó su visión sobre distintos temas vinculados a Beijing.
Imágenes difundidas por redes sociales y medios locales mostraron buses, camiones y otros automóviles en llamas, y patrullas policiales con orificios de balas en varios municipios de Rio Grande do Norte.
GaaSyy, cuyo verdadero nombre es Yoshikazu Higashitani, será el tercer miembro del Congreso en ser despojado del cargo y el primero en 72 años.
A un año de su llegada a La Moneda, intelectuales, analistas y columnistas de América Latina entregan su visión a La Tercera sobre el desembarco de Gabriel Boric en la región. Si bien algunos mantienen sus dudas sobre el joven Mandatario, reconocen su apego a la tradición republicana de Chile, así como su condena a los abusos contra los derechos humanos en países como Nicaragua. Otros, en cambio, sostienen que ha tenido un papel diplomático “muy discreto” en el continente. E, incluso, lo consideran un rara avis en un convulso vecindario.
La noche de este miércoles, Rusia llevó a cabo uno de los mayores bombardeos del año contra el país vecino. Las defensas ucranianas no lograron interceptar ninguno de los seis misiles Kinzhal empleados en la operación. “Hasta ahora, no tenemos capacidad para contrarrestar estas armas", admitió Kiev.
La principal asesora de inteligencia del Presidente Joe Biden, Avril Haines, dijo ante el Senado que Moscú carece de municiones y tropas para lograr importantes avances territoriales.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, activistas afganas e iraníes lanzaron una campaña para que el apartheid de género sea reconocido como un crimen bajo el derecho internacional, mientras que el gobierno de Irlanda anunció un referendo para eliminar una referencia constitucional al lugar de la mujer en el hogar.
A juicio del jefe del Pentágono, Lloyd Austin, la eventual pérdida de control de la ciudad por parte de Ucrania no supondrá un cambio de rumbo real en el devenir de la guerra, que pese a todo "seguirá siendo disputada".
Saide, investigador del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas de la Universidad de California, Los Ángeles, y uno de los creadores del modelo predictivo de calidad del aire en Chile, advierte que la evidencia científica reciente ha encontrado que el humo de los incendios puede ser más tóxico que otras fuentes de material particulado.