Pascuenses fueron retirados por Carabineros del hotel Hanga Roa en Rapa Nui

El procedimiento fue ordenado por la Fiscalía como resguardo del sitio del suceso. Representantes de la familia acusan exceso de violencia en la acción policial.<br><br>




Cumpliendo una orden emanada del Ministerio Público, efectivos de Fuerzas especiales de Carabineros debieron retirar este domingo de las dependencias del hotel Hanga Roa de Isla de Pascua, a cinco pascuenses pertenecientes al clan Hito, que desde hace cinco meses mantenían ocupado el recinto.

El jefe de la Sexta Comisarí­a de Rapa Nui, mayor Fernando Lobos, dijo que "tres personas salieron voluntariamente y dos mujeres que se negaron a abandonar el lugar fueron detenidas y llevadas al cuartel, donde posteriormente quedaron en libertad".

"Nosotros cumplimos una orden del fiscal adjunto, pues en el hotel se deben realizar una serie de peritajes y nadie debe estar en su interior. Estas pesquisas las efectuarán funcionarios de la PDI", agregó.

Asimismo, la Fiscalía de Valparaíso aclaró que se no se trataría de un desalojo, sino de una medida emanada por la Fiscalía, con el objeto de resguardar el sitio del suceso, lo que implicaba por parte de la policía, el retiro de la familia del Hotel.

En cuanto a las informaciones de prensa referidas a que el desalojo fue violento, el mayor Lobos aseveró que "todo se desarrolló en forma pacífica y las mujeres que se resistieron fueron arrestadas para quedar luego en libertad".

Los isleños mantenían ocupado el local  en reclamo de la devolución de terrenos que en la actualidad albergan dependencias de organismos estatales o están en manos de privados.

Según la vocera del clan de los Hito, Marisol Hito, manifestó que "por la vía de los hechos consumados, el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y su ministro de Interior, Rodrigo Hinzpeter, han intentado consagrar -con el desalojo ilegal de hoy- la más importante norma no escrita de la institucionalidad chilena: el poder económico está por sobre las leyes, los pueblos y el bien común. Y eso es inaceptable".

Por su parte, Francisco Marín, encargado de Prensa Rapa Nui y representante de los Hito en el Continente, expresó además su protesta ante el maltrato contra "Trini" y ante "la constante actitud de Carabineros de impedir que queden registros de sus procedimientos violentos". Hizo un llamado a los organismos internacionales a cautelar la libertad de información en Rapa Nui la que -según su parecer- está siendo seriamente vulnerada.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.