Policía brasileña descubre ladrón que lideraba robos de arte desde prisión

Las obras robadas por la red que manejaba el sujeto en los estados brasileños de Bahía, Minas Gerais, Pernambuco, Río de Janeiro y Sao Paulo, eran vendidas a coleccionistas en Argentina, Uruguay y el propio Brasil.




La Policía Federal de Brasil descubrió que un reconocido ladrón de obras de arte, identificado como Laessio Rodrigues de Oliveira, comandaba desde una prisión de Río de Janeiro una red internacional dedicada a cometer este tipo de delitos, informó hoy la prensa del país.

Rodrigues de Oliveira, de 39 años y quien estudió bibliotecología, cumple desde 2007 una condena de doce años por crímenes relacionados al robo y falsificación de obras de arte en la cárcel Bangú y desde allí mantenía su actividad delictiva, según la edición en internet del diario Folha de Sao Paulo.

Las obras robadas por la red en museos y bibliotecas de los estados brasileños de Bahía, Minas Gerais, Pernambuco, Río de Janeiro y Sao Paulo, eran vendidas a coleccionistas en Argentina, Uruguay y el propio Brasil.

Por tratarse de robos por encomienda, Rodrigues de Oliveira era llamado por las autoridades como "el mayor asaltante de obras raras del país" y desde la cárcel operaba a través de teléfonos móviles, cartas y por mensajes de sus visitantes.

El delincuente ganó notoriedad en 1998 cuando sustrajo de la Biblioteca Nacional de Sao Paulo catorce revistas y periódicos antiguos, con un valor calculado en la época de 750.000 dólares. 

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.