Presidente de Asociación de Municipios: "Los alcaldes deben tener los argumentos para convencer a los estudiantes de deponer tomas"

Felipe Guevera, alcalde de Lo Barnechea, hizo un llamado a las autoridades comunales que tienen colegios en toma a que logren una salida mediante el diálogo, para liderar los colegios en toma y que son sede de votación en primarias.




Esta tarde, la Asociación de municipios de Chile (AMUCH), liderada por el edil de Lo Barnecha, Felipe Guevara, sostuvo una reunión en La Moneda con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, para discutir sobre la situación que afecta a una serie de colegios en toma y que son sedes de votación en las primarias del 30 de junio.

Tras la cita, Guevara afirmó que "los sostenedores de los colegios tienen la facultad de pedir a Carabineros los desalojos".

Según afirmó, "los alcaldes deben tener los argumentos para convencer a los estudiantes", y que por ello, "el llamado es a aque los alcaldes pongan todo su liderazgo en pos de que tengamos " elecciones normales.

"Si eso no es posible, hay otras posibilidades como el desalojo. No lo queremos, ni lo recomendamos, pero es una alternativa", aseveró.

En ese sentido, añadió que "los alcaldes tenemos un deber que cumpir. lo razonable es cumplirlo via diálñogo, si ese diálogo no es fructífero, hay otras vías. pero no es deseable en ninguna democracia del mundo que los colegios sean desalojados por carabineros o fuerzas armadas".

A su juicio, "es un instrumento que ojalá no sea necesario de utilizar" y que "los sostenedores legales son los alcaldes".

"El ministerio de Educación, en esta parte del conflicto, no tiene injerencia", sentenció.

El pasado viernes, el titular de Interior se reunió con la asociación chilena de Municipalidades (AChM), instancia que es presidida por los alcaldes Christián Vittori (Maipú) y Josefa Errázuriz (Providencia).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.