Primera Dama inaugura condominio para adultos mayores en población La Bandera

Se trata del primer conjunto habitacional de estas características, el que beneficiará a 15 vecinos de la comuna de San Ramón.




La Primera Dama Cecilia Morel, junto a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Magdalena Matte, al ministro de Planificación, Felipe Kast, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ivan Moreira, la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Rosa Kornfeld, el alcalde de la comuna, Pedro Isla Farías, y el director del Serviu de la Región Metropolitana, Antonio Llompart, inauguró el primer condominio diseñado especialmente para adultos mayores en la población La Bandera, de la comuna de San Ramón.

Este conjunto habitacional está compuesto por 15 viviendas y tuvo un costo de 159 millones de pesos. Cada vivienda se compone de un dormitorio con closet, un estar-comedor-cocina, y un baño.

"La importancia de este primer centro es que es la primera obra concreta de un gran programa integral que incluye muchos centros de larga estadía como este para las personas de tercera edad o adultos mayores. Lo principal es que cada uno de estos condominios tendrá un tutor y su misión será ayudar a estas personas a seguir siendo autovalentes y que tengan una mejor calidad de vida hacia adelante", manifestó la Primera Dama, Cecilia Morel.

Los beneficiarios de este condominio podrán usar en forma gratuita las viviendas entregadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y además podrán acceder a un programa de atención especial diseñado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama)

"Este condominio que hoy día inauguramos es el primero pero no será el único. Tenemos en carpeta la construcción de otros 20 de similares características en 11 regiones del país para que los adultos mayores vivan con dignidad y con la comodidad que se merecen", dijo la ministra Matte.

Por su parte, el ministro de Planificación, Felipe Kast, habló sobre la importancia que tiene este día, ya que hoy comienza una nueva política habitacional. "Hoy comienza esta nueva forma de hacer política social en forma conjunta con todos los ministerios sectoriales. Se trata de una forma inteligente, centrada en las personas, porque aquí dos ministerios muy potentes y que normalmente trabajaban en forma separada se unen para entregar respuesta a estas personas", declaró el ministro Kast.

La mayoría de los beneficiados con este condominio, son vecinos de San Ramón, comuna que tiene un 33,1% de adultos mayores y sus edades fluctúan entre los 61 y 85 años. Sus ingresos mensuales no superan los 121 mil pesos mensuales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.