Regreso de The Libertines: cerrarán festival Optimus Alive tras cuatro años separados

Tras la gira, que también pasará por España, la banda entrará al estudio de grabación para editar un nuevo álbum el próximo año.




La banda de rock británica The Libertines cerrará la octava edición del festival portugués Optimus Alive. El regreso de los ingleses liderados por Pete Doherty, se da tras cuatro años de separación, justo cuando se cumple, además, una década de la publicación de su último disco (2004). 

El grupo, del que también forman parte Gary Powell y John Hassall, se reunió por última vez en 2010 en el festival de música de Reading-Leeds, durante el cual se grabó un documental sobre la banda, creada en Londres en 1997.

Tras esta gira, que para también el próximo sábado por España en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), The Libertines tiene previsto volver a entrar en el estudio de grabación para editar un nuevo álbum en 2015. 

OTROS ARTISTAS DEL FESTIVAL LUSO

Los estadounidenses Foster the People serán los otros protagonistas del día y presentarán su segundo disco, Supermodel con temas como The truth, Are you what you want to be? o Coming of age.

En la segunda sesión del festival, el dúo estadounidense The Black Keys atrajo ayer las mayores atenciones del día con canciones como su último sencillo Turn Blue o la mítica Lonely Boy, la más aplaudida canción del grupo.

Antes, subieron al escenario los bailongos MGMT, banda formada por Benjamin Goldwasser y Andrew Van Wyngarden, que presentaron su tercer disco y recordaron éxitos como Kids o Time To Pretend.

La banda portuguesa Buraka Som Sistema, una orquesta electrónica de mestizaje lusófono, cerró el sábado la fiesta en el escenario principal con la aprobación plena del público doméstico.

El certamen, una de las citas musicales más importantes del país, arrancó el viernes con el rock alternativo de los británicos Artic Monkeys, que realizaron su único concierto de la península Ibérica en Oeiras.

En pasadas ediciones, el festival presentó a leyendas de la música como Depeche Mode, Radiohead o The Cure, y nuevos nombres de la música alternativa como Alt-J o Metronomy.

Según datos de la organización, el certamen, que se celebra en Oeiras (afueras de Lisboa), ha reunido cada año entre 100.000 y 150.000 personas durante las tres sesiones de música. 

El próximo año, el festival se celebrará también en julio y pasará a llamarse Nos Alive por el cambio del nombre de su patrocinador principal.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.