Reporte climático busca unir ideas sobre ciencia y política

El panel de expertos de la ONU sobre cambio climático dio los últimos toques a una guía científica que quiere ayudar a gobiernos, industrias y la sociedad civil a evitar el aumento del calentamiento global.




Cada vez que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) redacta uno de sus informes, las negociaciones -que duran una semana- se ven retrasadas por fuertes discusiones entre cientí­ficos y gobiernos sobre qué palabras, gráficas y tablas utilizar en el documento.

Este proceso, que tiene la intención de clarificar el complejo mundo de la climatologí­a a quienes no son cientí­ficos, refleja la constante pugna que caracteriza a las negociaciones sobre las políticas a adoptar en materia de cambio climático, la que hasta ahora ha sido infructuosa en su objetivo de frenar el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero antropogénicas.

"En ocasiones pareciera que lo que hace el IPCC es nada más presentar los hechos, y por supuesto eso no es preciso", dijo Steve Rayner, cientí­fico de la Universidad de Oxford y quien ha participado en tres de las evaluaciones previas del panel. "No se trata únicamente de ciencia, ni sólo de polí­tica, sino de una mezcla de ambas", dijo Rayner.

En esta ocasión, la polí­tica se tomó las reunión realizada en Berlín debido a una disputa sobre cómo categorizar a los paí­ses en las imagenes que muestran las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, las que aumentan rápidamente en China y otras naciones en desarrollo, ya que al igual que muchos estudios cientí­ficos, el trabajo del IPCC separa las emisiones de paí­ses por ingreso bajo, medio bajo, medio alto y alto, división a la que algunos países se opusieron.

Según fuentes que prefirieron permanecer en reserva, algunas naciones querían que se siguiera el ejemplo de la  ONU y sólo se utilizaran dos categorí­as: desarrolladas y en desarrollo, lo que terminó desatando el conflicto.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.