Sampaoli llevará sparrings de Primera División al Mundial

La idea fue propuesta al Consejo de Presidentes. Los timoneles aprobaron la iniciativa. Estos jugadores se sumarán a los juveniles que trabajan regularmente con la "Roja".




Jorge Sampaoli ya tiene prácticamente definido el plan mundialista de la Selección. Ya se concretó el partido amistoso del 22 de enero frente a Costa Rica y  ayer fue anunciado el del 5 de marzo ante Alemania, en Stuttgart, y deberían cerrarse otros tres duelos antes de viajar a Brasil.

Paralelamente, el estratega está preocupado de situaciones más específicas, como el nivel de los entrenamientos que la "Roja" desarrollará durante la Copa del Mundo y, en ese sentido, planteó una idea que fue transmitida al Consejo de Presidentes que se desarrolló el jueves en Quilín.

El casildense quiere aumentar al máximo la exigencia durante las prácticas y evalúa sumar jugadores que ya estén actuando en Primera División al contingente de sparrings Sub 18 que habitualmente trabajan con el combinado, a quienes dirige Cristián Leiva.

La metodología la replicó del trabajo que desarrollaba Marcelo Bielsa durante su paso por Juan Pinto Durán y busca graficar los trabajos tácticos que desarrollan los rivales para adaptar con mayor rapidez a los seleccionados a la dificultad que representen.

El planteamiento encontró un amplio respaldo entre los timoneles, quienes la aprobaron sin objeciones.

"Tenemos como política el apoyo institucional al trabajo de la Selección. Será su técnico quien dedica lo que necesite para desarrollar un buen trabajo. No pondremos reparos, más allá de que esta opción distraerá recursos deportivos a los clubes", manifestó el presidente de Universidad Católica, Jaime Estévez.

El mandamás estudiantil destaca varias ventajas en la propuesta. "Trabajar con los seleccionados le proporcionará un mayor roce a los jugadores que sean considerados, por más que ya estén en Primera División. Con sólo estar involucrados en un evento de esta magnitud, aunque sea en un rol secundario, un futbolista se desarrolla y crece", sostiene.

Otros clubes comparten la opinión. "Indudablemente,  estar en un Mundial, aunque sea como actor secundario, será una gran oportunidad para cualquier futbolista. Nosotros tenemos a dos jugadores nuestros entre los sparrings, Bryan Véjar y Martín Rodríguez, y hemos notado con claridad cuánto han crecido y cuánto les ha servido relacionarse y estar trabajando con los seleccionados", apunta el presidente de Huachipato, Arturo Aguayo.

En tanto, José María Llorente, titular de Unión Española, apunta que "no pondríamos ningún problema. Al jugador le ayuda mucho tomar contacto con situaciones como ésta".

Criterio

La única observación que plantean los dirigentes tiene que ver con la cantidad de futbolistas que serán considerados. En ese sentido, Estévez aspira a que las designaciones "privilegien el criterio y el sentido común. La idea, me imagino, es que ningún club se vea perjudicado en sus respectivas competencias".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.