Se estrena la película que recrea el "corralito" argentino del 2001

"Acorralados" es protagonizada por el actor Federico Luppi y se estrena este jueves en Buenos Aires.




Este 7 de junio se estrena en los cines de Buenos Aires "Acorralados", una película protagonizada por el actor Federico Luppi y coproducida por Argentina y España.

El largometraje recrea el "corralito", la crisis financiera que afectó a los argentinos en el 2001. En esta oportunidad Luppi interpreta a un jubilado que desesperado por el desastre económico, decide ir al banco a exigir que le devuelvan los ahorros de su vida con granada en mano.

El protagonista de películas como el "Tiempo de revancha", "Últimos días de la víctima", "Plata dulce" y "Un lugar en el mundo"; revive parte de su propia historia en esta cinta coproducida por Argentina y España.

"El corralito me pegó muy duro. Era un momento en el que yo había trabajado mucho en Perú, México y España. Había hecho un paquetito como para empezar a dosificar esfuerzos y me dejaron de un día para otro en la vía. Fue una estafa brutal, pasó lo de siempre: una timba en la que las corporaciones y los bancos tenían claro que si ganaban, te excluían, y si perdían, te hacían socio. Entonces me fui a recuperar la verticalidad afectiva y económica a España. La recuerdo como una época de furia e impotencia. Tenías que tolerar la humillación de levantarte a las 6 de la mañana para hacer una cola larguísima y retirar de a cien pesos. Y me enfurecía que los empleados tenían puesta la camiseta del banco, obviamente para que no los rajaran. Fue un momento duro en lo económico y en lo moral", contó Luppi en una entrevista publicada en el sitio online del diario argentino La Nación.

El filme, dirigido por Julio Bove y en el que también actúan Gustavo Garzón, Gabriel Corrado, Ana Fernández y Esther Goris; utiliza imágenes de archivo para retratar la crisis social y económica que vivió el país trasandino durante el gobierno de Fernando de la Rúa.

"Acorralados" es "un cuento de esperanza, de solidaridad, de amistad, de familia y de supervivencia que cobra vida en medio de este caos por el cual Argentina pasó cuando el pueblo perdió toda la confianza y la fe a las entidades públicas y financieras", indicaron los productores en un comunicado.

Por ahora no se ha informado la fecha de estreno de la película en Chile.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.