Senador Tuma culpa lentitud en aprobación de leyes por ataques de perros

Parlamentario aseguró que se debe sancionar gravemente a los dueños de los animales cuando por su descuido, se generan los ataques.




El senador PPD Eugenio Tuma aseguró que los poderes Ejecutivo y Legislativo han demorado demasiado la discusión a los dos proyectos de ley que están pendientes en la Comisión de Salud del Senado y que buscan establecer medidas de protección para prevenir el ataque de perros a la población.

El tema lo reflotó a la luz del último ataque de perros que cobró la vida a Patricia Araneda Lobos y Loreto Saavedra Araneda, en Talagante.

El parlamentario aseguró que "se debe asegurar la salida de circulación de los perros que se encuentran en situación de abandono y sancionar gravemente a sus dueños cuando por su descuido, se generan los ataques a la población".

Agregó que "la muerte de esta madre y su hija, debe ser la luz roja definitiva. Las calles de Chile están llenas de verdaderas jaurías de perros y nadie hace nada, hasta el entorno del Congreso Nacional y el Palacio de La Moneda, están rodeados de animales que atemorizan a la población. En Temuco han habido ataques a transeúntes en pleno centro de la ciudad".
Las críticas apuntaron además a que "si el Congreso y el Gobierno siguen escuchando a grupos pro animales o haciéndose eco de lo que dicen los criadores de perros, que defienden sus intereses económicos, más chilenos terminarán muriendo".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.