Superintendencia de Servicios Sanitarios fiscaliza corte de agua potable en Santiago

El organismo fiscalizador llamó a quienes cuentan con suministro a hacer un consumo responsable del agua, es decir, no regar, no lavar vehículos y evitar el derroche.




La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) inició una fiscalización extraordinaria debido a los cortes programados por Aguas Andinas, los que afectarán, según la última actualización de la empresa, a unos 592 mil clientes de la ciudad de Santiago entre las 08:30 y las 24:00 horas de hoy.

Aguas Andinas está entregando la información de las comunas y sectores que serán afectados por la interrupción del servicio.

"Como es de conocimiento público, una serie de aluviones ha afectado a la pre cordillera de la zona central durante las últimas horas. Uno de estos eventos ocurrió en horas de la tarde de ayer, afectando los niveles de turbiedad del río Maipo, desde donde Aguas Andinas efectúa las captaciones para producir el agua potable para una gran cantidad de comunas de la capital", indica un comunicado de la Superintendencia.

Debido a esta emergencia, la sanitaria ha reportado a la SISS que ha procedido a paralizar sus plantas de tratamiento hasta que mejoren los niveles de turbiedad.

La SISS fiscalizará "acuciosamente el accionar de la sanitaria de tal forma que los cortes y el restablecimiento del agua potable se efectúen en la forma y plazos establecidos, como también que se cumpla con las medidas de emergencia que la empresa debe tomar en estos casos".

Asimismo, la Superintendencia hace un especial llamado a quienes cuentan con suministro a hacer un consumo responsable del agua (no regar, no lavar vehículos, evitar el derroche) de forma que se pueda normalizar lo antes posible esta situación de emergencia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.