Tomás Flores: "Durante este gobierno se han creado cerca de un millón de nuevos empleos"

El ministro (s) de Economía, Tomás Flores, destacó además que la tasa de participación de las mujeres alcanzó un récord de 45,2%.<br>




El ministro (s) de Economía, Tomás Flores, destacó este viernes la caída de 0,4 puntos porcentuales que registró la tasa de desempleo en el trimestre octubre - diciembre respecto a igual periodo de 2012, y que alcanzó a 5,7%.

"Las políticas pro emprendimiento implementadas por el gobierno del Presidente Piñera han cimentado la base para cumplir nuestra meta de lograr el millón de nuevos empleos", señaló Flores.

Al respecto, Flores destacó que desde marzo de 2010, se han creado 978.497 nuevos puestos de trabajo, los que en su mayoría corresponden a empleo femenino. "Estos resultados muestran además que la participación de las mujeres alcanzó un record de 45,2%, aumentando 5,7 puntos porcentuales desde marzo del 2010, reflejando lo determinante que ha sido el emprendimiento y empleo femenino en el crecimiento económico", agregó.

"Las cifras presentadas hoy nos mantienen entorno al pleno empleo y son fruto del buen manejo económico por parte del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lo que se ve reflejado en un crecimiento económico promedio de un 5,4% y una inflación controlada de 2,7%", sostuvo Flores.

En tanto el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, señaló que "las cifras confirman una vez más que el gobierno del Presidente Piñera va a ser recordado como el gobierno del empleo. Ya estamos a punto de cumplir en 4 años una meta que nos habíamos puesto en 5 años de crear un millón de empleos. Tenemos la convicción de que la mejor manera de que el país avance es que las personas puedan desarrollar sus talentos y así el país avance es que tengan oportunidades".

El secretario de Estado añadió que la tasas de desocupación, "va en la senda que hemos venido mostrando, de una economía que está creciendo de buena manera y que está generando oportunidades de trabajo".

El comercio fue el sector que mayor incidencia tuvo en el incremento anual del empleo con 101.000 nuevos empleos; seguido de Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (56.870); Enseñanza (45.560) y Construcción (32.430). Mientras que la principal disminución se registró en Agricultura, Ganadería y Silvicultura (70.170).

Por categoría ocupacional el mayor aumento en doce meses, se presenta en asalariados (126.570) seguido de trabajadores por cuenta propia (93.880) y empleadores (8.890). En personal de servicios, hubo una baja de 28.610 puestos de trabajo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.