Ventas de comida de servicio rápido crecieron 11,4% en el segundo trimestre

En el período destacaron las ventas en regiones con un incremento de 17,7%, cifra que en la Región Metropolitana se ubicó en 8,3%. <br>




Las ventas de comida de servicio rápido, categoría que incluye también a los plata preparados, mantuvieron un dinámico comportamiento durante el segundo trimestre de 2013, creciendo 11,4% respecto de igual período de 2012, considerando el total de locales.

Según el informe que elabora la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), este incremento es superior al registrado en el primer trimestre (8,6%), por lo que da cuenta de la tendencia al alza que muestra la actividad  desde el cuarto trimestre de 2012.

Durante el primer semestre del año las ventas acumularon un aumento de 10%, superando el moderado resultado del segundo semestre de 2012 (4,7%). Este positivo desempeño se vio impulsado especialmente por el aumento del número de locales.


En cambio, las ventas reales medidas en términos de locales equivalentes, disminuyeron 1,6% anual en el primer semestre, lo que en gran parte se explica por la sustitución de ventas que generan parcialmente los nuevos establecimientos con los antiguos.

En el segundo trimestre de 2013 destacó el crecimiento registrado en el mes de mayo, asociado a la celebración del Día de la Madre. En efecto, las ventas reales en función del total de locales se expandieron un 16,2% anual, superando significativamente las variaciones anuales de abril (8,9%) y junio (9,2%).

Las regiones continuaron aumentando su participación en las ventas totales, pese a que en el período de vacaciones la incidencia disminuye, en cada trimestre se ha registrado un aporte superior al observado en igual período del año anterior. En el segundo trimestre de 2013 la relevancia de regiones alcanzó a 34%, superando en un punto porcentual la calculada en el mismo trimestre de 2012.

Este panorama se debe en parte al aumento en el número de locales, ya que de un promedio mensual de 46 que se registraron en el segundo trimestre del año, 28 (61%) se localizaron en regiones.

El consumo promedio por boleta se ubicó en $3.467 en el segundo trimestre de 2013, subiendo 4,2% real respecto del mismo período de 2012. Este aumento es similar al observado en el primer trimestre (4,8%), aunque con un gasto menor ($3.499). Así el promedio del primer semestre del año llegó a $3.458, creciendo en 4,5%. El constante incremento que ha mostrado esta variable en los últimos años ha sido en parte inducido por el mayor costo de servicios gastronómicos, debido al alza general de los alimentos, especialmente de los perecibles.

Aunque no se descarta que la volatilidad del panorama externo y la reciente desaceleración de la economía nacional afecten en algún grado el gasto de los consumidores, las tendencias gastronómicas, las preferencias de los consumidores y cambios en los estilos de vida seguirán  potenciado la actividad de comida de rápida, señaló CNC.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.