Ilustraciones de papel

Usando solo papel y pegamento, la rusa Yulia Brodskaya crea vibrantes imágenes y retratos tridimensionales. Una sorprendente manera de transformar en arte la simple técnica de cortar y doblar papel.




Paula 1134. Sábado 9 de noviembre 2013.

Usando solo papel y pegamento, la rusa Yulia Brodskaya crea vibrantes imágenes y retratos tridimensionales. Una sorprendente manera de transformar en arte la simple técnica de cortar y doblar papel.

Comenzó como diseñadora gráfica e ilustradora y al poco andar, por casualidad, abandonó el computador y los lápices. preparando su brochure para mostrar su trabajo a futuros clientes, a la diseñadora rusa Yulia Brodskaya (30) se le metió la idea en la cabeza de crear una portada con su nombre, cuya imagen fuera atractiva y nadie pudiera quitarle los ojos de encima. Fanática de técnicas como el origami y el collage, esta artista radicada en Londres comenzó a trabajar con papel. Cortó, dobló y combinó colores. Hasta que llegó a un resultado que luego se convertiría en su sello personal: la ilustración hecha en base a papel doblado. "Siempre me fascinó el trabajo con este material y durante mi carrera trabajé con diferentes técnicas. Como diseñadora e ilustradora este estilo combina mis dos pasiones y me permite dibujar de una manera novedosa. Ya no ilustro sobre, sino con papel", cuenta.

Nombrada por la revista Creative Review como la Breakthrough Star de 2009, su propuesta gráfica ha llamado la atención de marcas y galerías de arte. Su trabajo ha sido parte de más de 120 campañas en cinco años, entre las que destacan clientes como Hermès, Godiva, Starbucks, Sephora y la revista del New York Times. Además, sus retratos en papel son parte de la colección permanente del San Francisco Museum of Modern Art y han sido adquiridos por celebridades como Oprah Winfrey, quien ha destacado en sus publicaciones y programas la originalidad y técnica del trabajo de Brodskaya.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.