Comando de Guillier: Condonación del CAE tendrá costo fiscal de US$350 millones

Alejandro Guillier se reune con directorio de Comunidad Mujer
20 de Septiembre del 2017/SANTIAGO El candidato presidencial y Senador Alejandro Guillier se reuni— con el directorio de Comunidad Mujer, donde dio a conocer sus propuestas de GŽnero para un Chile sostenible y presento sus 15 compromisos para asegu...

Según el coordinador económico de la campaña, Osvaldo Rosales, esta idea significaría al Fisco un gasto entre 0,14 y 0,16 puntos del PIB.




Luego que ayer el candidato presidencial de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier hiciera un guiño al Frente Amplio anunciando la condonación del CAE al 40% más pobre, su comando salió hoy a aterrizar la propuesta, cifrando el costo que tendría para el Estado esta medida.

Según el coordinador económico de la campaña, Osvaldo Rosales, esta idea significaría al Fisco un gasto entre 0,14 y 0,16 puntos del PIB, equivalentes a cerca de US$350 millones. La propuesta desestima incluir al resto de los deudores, ya que al juntar a los deudores CAE con el Fondo Solidario significaría un monto de US$12.300 millones, "y eso hace absolutamente inviable la condonación".

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Según detallaron desde el comando, el programa de condonación constará de cuatro puntos: unificar el trato tanto a deudores CAE como a los del Fondo Solidario; el diseño de un nuevo sistema que excluya a la banca; dejar en cero la tasa de interés en términos reales; y establecer un tramo en que se eximan del pago de acuerdo al ingreso, fijando al 40% más pobre de la población como el segmento más beneficiado.

Este proceso, según detalló Rosales, incluiría la renegociación del Estado con la banca, lo cual significaría que los deudores morosos por compromisos educacionales saldrían de Dicom.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.