Definición de Rodrigo Cerda en Dipres retrasa acuerdo por consejero del BC

Banco Central De Chile
Miércoles 0 de marzo 2016 Fotografías temáticas del Banco Central de Chile fachadas. Foto: Victor Tabja

Se esperaba que la designación del próximo Dipres se produjera ayer jueves; sin embargo, eso no sucedió y surge como nuevo plazo la segunda quincena de febrero. Hasta ahora, el economista Rodrigo Cerda se mantiene como opción para el Banco Central y la Dirección de Presupuestos.




En pausa. Ese es el estado actual de las negociaciones del Gobierno y la oposición por la nominación del consejero del Banco Central. Y si bien durante esta semana hubo algunos acercamientos informales entre los parlamentarios de oposición y el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, lo cierto es que tras la nominación de Juan Andrés Fontaine como ministro de Obras Públicas y la inminente llegada de Rodrigo Cerda a la Dirección de Presupuestos (Dipres), el escenario cambió, ya que ambos nombres eran las principales cartas para llegar al instituto emisor en reemplazo de Sebastián Claro.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Pese a que la probabilidad de Cerda de llegar a la Dipres supera el 90%, los parlamentarios están a la espera de la confirmación antes de decidir o presentar algún otro nombre definido, ya que de no concretarse su arribo a Teatinos 120 emergería como la primera alternativa. Si bien se esperaba que la designación del próximo Dipres se produjera ayer jueves, eso no sucedió surgiendo como nuevo plazo la segunda quincena de febrero. En esa fecha se conocerán también los nombres de los nuevos subsecretarios, por ello es probable que la definición también se postergue para esa misma fecha.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Por tanto, todo indica que el Banco Central realizará su primera Reunión de Política Monetaria del año -fijada para el 31 de enero y 1 de febrero -con sólo cuatro consejeros, puesto que la nominación quedará para ser votada en marzo. En ese sentido, la interrogante que sigue abierta es si la nominación la hará el actual Gobierno o bien lo dejará para que lo decida el Presidente electo una vez que asuma el cargo el 11 de marzo.

Más allá de los plazos, los otros nombres que aparecen en caso de que Cerda llegue finalmente a la Dipres, es el del gerente de la División de Estudios del ente rector, Alberto Naudon, quien estaría corriendo con ventaja.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

A fines de 2016, el nombre de Naudon también estuvo dentro de la lista corta que presentó la oposición; sin embargo, la Presidenta Michelle Bachelet se decidió por la economista Rosanna Costa. Naudon es ingeniero comercial de la Universidad Católica y doctor en Economía de la Universidad de California.

Pero a medida que pasen los días, al nombre Naudon podrían sumarse otros. Es más, ya ha habido conversaciones informales con el economista de Denk Consultores, Pablo Correa, quien tuvo una activa participación al interior del equipo económico de Sebastián Piñera. Otro de los nombres que podrían estar en la lista es la del economista del Centro de Estudios Públicos (CEP), Raphael Bergoeing.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

La otra negociación

En la otra vereda, los senadores de la NM aspiran a relacionar el nombre del consejero del Banco Central con otras designaciones que deba encarar Piñera. Lo principal es el integrante del Tribunal Constitucional que reemplazará a Carlos Carmona que proviene de las filas del oficialismo, ya que si el nuevo Presidente ejerce su facultad de nominación, este organismo quedaría muy inclinado a la derecha, 7 a 3.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.