Diputados aprueban distribución de rezagos previsionales a actuales pensionados

Camara de Diputados discute Presupuesto
21 Noviembre 2017 / VALPARAISO Hemiciclo , durante la discusi—n del presupuesto 2017 en la Camara de Diputados. FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO

Tras la unanimidad de la Cámara, los Senadores deben votar el proyecto que entregará $150 mil a actuales pensionados.




Pese a que en un comienzo fue rechazado en su totalidad por la Asociación de AFP, ayer la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la iniciativa que distribuye los rezagos de los cotizantes del sistema entre los actuales pensionados.

Los rezago, obedecen a dineros que fueron cotizados de mala manera por los empleadores y que las AFP no han sido capaces de identificar al cotizante dueño del dinero. En ese contexto, el proyecto de ley propone que el 70% de los US$265 millones que había en rezagos a julio de 2017, sean repartidos entre el 60% de los jubilados con menores pensiones. De esta manera, cada uno recibiría por una única vez un cheque de unos $150 mil.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

En el marco de la discusión del proyecto, el diputado PS e impulsor del texto, Osvaldo Andrade, comentó que "nuestra intención es que esto hubiese sido antes de las elecciones, (porque) aquí estamos hablando de 860 mil pensionados, por Dios que habría hecho falta mayor prontitud".

Pese al apoyo de todos los diputados, hubo aspectos de la iniciativa que fueron cuestionados por algunos parlamentarios.

Entre los aspectos que fueron comentados, principalmente por parlamentarios de Chile Vamos, está el hecho de que no habrá un "fondo técnico de reserva".

"Preocupa que el proyecto despachado no establezca un fondo de reserva para los casos en que estos rezagos puedan ser aclarados y enterados a la cuenta del trabajador correspondiente. Esperamos que el Senado se haga cargo de esa situación", dijo el presidente del gremio, Andrés Santa Cruz.

De todas formas, el diputado UDI, Patricio Melero explica que aquellos rezagos que tengan menos de 5 años no serán repartidos, lo que equivale a unos US$40 millones.

Con todo, en caso de ser aprobado en la Cámara Alta, las AFP tendrán 3 meses para intentar dilucidar quiénes son los dueños de los rezagos y en caso de que no se logre, entonces ese dinero será entregado a los pensionados. Ahora debe ser votado por el Senado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.