Equipo económico se despliega en EEUU para recuperar la inversión

EEUU gente
Bloomberg



En búsqueda de la inversión perdida. Esa parece ser la consigna con que arribaron a Estados Unidos los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y su par de Economía, José Ramón Valente. Es que coincidencia o no, ambos se desplegaron con agendas paralelas en ese país y solo se cruzaron en la recepción que tuvieron en la embajada de Chile en EE.UU.

El objetivo detrás de esta performance no es otra que mostrar a Chile como un país estable, con reglas claras y seguro para invertir y que se retomará la senda de la responsabilidad fiscal. Con ese libreto escrito en Chile llegaron a Washington D.C. con la misión de revertir e impulsar con fuerza la alicaída inversión, que por lo demás tuvo una inédita racha de cuatro años de contracciones: 4,8% en 2014; 0,3% en 2015; 0,7% en 2016, y 1,1% en 2017.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Así, la puesta en escena contempló la presentación de los principales cambios que se tiene pensado impulsar en áreas que son de preocupación para los inversionistas extranjeros y las clasificadoras de riesgos, como lo es la recuperación del crecimiento económico, la reforma tributaria y la estrategia fiscal que se seguirá para lograr reducir el déficit fiscal estructural y efectivo y, por ende, los niveles de endeudamiento. Precisamente esos fueron los temas que abordó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, con representantes de las tres principales clasificadoras de riesgo Moody's, Standard & Poor's y Fitch. De acuerdo al secretario de Estado, las principales inquietudes que expresaron las agencias de riesgo apuntan a cómo se recuperará el crecimiento y la senda de responsabilidad fiscal. "Les he transmitido que vamos a cumplir con un crecimiento en torno a 3,5% este año y 4% promedio para el período de gobierno", precisó Larraín.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Sobre la responsabilidad fiscal, Larraín subrayó que si bien las clasificadoras han valorado nuestro instructivo de austeridad, esperan conocer la política de ajuste que vamos a aplicar y nuestro plan para avanzar hacia el balance fiscal. "Ellos quieren ver el decreto de responsabilidad fiscal y las medidas del ajuste fiscal que vamos a tomar". Además de estas reuniones, Larraín aprovechará la instancia de Chile Day, el cual se desarrollará entre mañana y el martes en Nueva York, para promocionar los atractivos del país.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Por su lado, la misión principal del titular de Economía, José Ramón Valente, era atraer inversionistas. Para ello, se reunió con un grupo de aproximadamente 80 empresarios con presencia en Chile o que tienen interés de hacer negocios en nuestro país. A ellos les explicó el plan de gobierno para destrabar proyectos junto con la agenda pro inversión que está impulsando su cartera, y les detalló el funcionamiento y propósito de la recientemente creada Oficina de Grandes Proyectos. Esta gira se enmarca dentro de lo que el propio Valente ha definido como uno de los principales pilares de reactivación: provocar un shock positivo a la inversión y con ello hacer que esta crezca entre 6% y 7% promedio por año.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.