¿Quién es el nuevo ministro de Finanzas chino, Xiao Jie, y qué significa su nombramiento?




China tiene un nuevo hombre a cargo de sus finanzas. Y es que el gobierno comunista a cargo de la segunda mayor economía del mundo anunció la sustitución del veterano ministro de Finanzas, Lou Jiwei por el hasta ahora secretario general del Gobierno, Xiao Jie. La decisión llega en un momento de gran preocupación mundial por la desaceleración económica que registra China, aunque los observadores no esperan modificaciones en la política económica.

El cambio de Lou Jiwei por Xiao Jie fue anunciado ayer por la agencia oficial de noticias Xinhua, que da cuenta de una remodelación más amplia del Gobierno chino, que incluye también cambios en los titulares de los ministerios de Seguridad y de Asuntos Civiles.

La permuta de Lou por Xiao abre una serie de interrogantes sobre la futura marcha de la economía china en momentos en que el gigante asiático se enfrenta a unos enormes problemas. Lou, de 65 años, estaba considerado como uno de los principales políticos reformistas del país y desde que asumió el cargo, en marzo del 2013 había afrontado algunas de las reformas más complejas que afectaban a China, como fue la reestructuración de las finanzas de los gobiernos locales y provinciales. Una iniciativa que contribuyó a reducir el enorme endeudamiento de estas administraciones.

Su marcha era un secreto a voces, ya que el próximo mes cumplirá 66 años y no tenía posibilidades de ser reelegido para asumir ninguna cartera ministerial en el Gobierno que entrará en funcionamiento en el 2018 y cuyos cargos serán discutidos en el congreso que el Partido Comunista celebrará el próximo otoño. No se esperaba, sin embargo, que se produjera en estos momentos.

La popularidad de Lou Jiwei se disparó hace pocos meses cuando en el curso de un reunión de ministros de Finanzas del G20 celebrada en Washington criticó, sin nombrarlo, al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos,Donald Trump. En una rueda de prensa denunció la existencia de “un profundo populismo anti mundialización” que incitaría, según él, “a los políticos a utilizar un cierto discurso en su campaña con el fin de intentar obtener votos”.

Otros cambios

La Asamblea Nacional Popular china aprobó también el domingo cambios en los ministerios de Seguridad y de Asuntos Civiles.

Además del nombramiento de Xiao Jie, se conoció que Chen Wenqing será el nuevo responsable de Seguridad, en sustitución de Geng Huichang, mientras que Huang Shuxian se hará cargo de la cartera de Asuntos Civiles, en sustitución de Li Liguo.

Los cambios llegan menos de dos semanas después de que concluyera la reunión anual del pleno del Comité Central del Partido Comunista de China, la cita política más importante del año en este país.

Precisamente, la ausencia de Li en las imágenes de televisión de esa reunión generaron especulaciones acerca de si el entonces ministro de Asuntos Civiles habría caído en desgracia.

El South China Morning Post, publicó a última hora de la noche pasada que Li y su principal adjunto estaban siendo investigados por “violaciones de la disciplina”, el eufemismo tradicionalmente usado en Beijing para asuntos relacionados con la corrupción.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.