El "lobby" de Fundación Las Rosas para recuperar aportes estatales

El capellán de la Fundación Las Rosas, Andrés Ariztía, fue a exponer este miércoles al Congreso para pedir reincorporar la propuesta de financiamiento de la fundación en el presupuesto.




Primero fue una carta, fechada el 30 de septiembre y enviada a todo el Congreso, en donde Andrés Ariztía, capellán de la Fundación Las Rosas, expuso los datos a los que se están enfrentando: 267 mil adultos mayores bajo la línea de la pobreza en Chile, ocho enfermedades crónicas recurrentes, y el cierre de diez hogares y 539 camas en los últimos meses.

Esto, a raíz de la decisión de que no se incluyera en el presupuesto de Salud del próximo año el acuerdo, vigente desde 2013, que da a la fundación 10 mil pesos diarios por 436 de los 2.200 ancianos que atiende.

A raíz de la misiva, este miércoles Ariztía fue a exponer al Congreso el daño que les producía, y la necesidad de reincorporarlo a la propuesta de financiamiento que se votará a fines de noviembre. En el proceso, el principal interlocutor de Ariztía con el gobierno ha sido la ex ministra Helia Molina.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.