Del 14 al 21 de agosto está fechada la nueva versión del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) y este año se prepara para volver en formato híbrido. Luego de dos años de realizaciones online, debido al avance de la pandemia por COVID-19, la 18° versión del festival organizado por la Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media, se realizará con una mezcla de eventos presenciales en algunas salas de cine de Santiago y una programación especial en la plataforma online de Sanfic.com

Actualmente ya se ha abierto la convocatoria de postulación a los realizadores audiovisuales que quieran participar en cualquiera de sus tres categorías de competencia: Internacional, donde se incluyen películas chilenas y extranjeras; Cine chileno, donde largometrajes de ficción o documentales de producción local son premiados; y la competencia de Cortometraje talento nacional, que considera cortometrajes de hasta 30 minutos producidos o coproducidos por chilenos.

Aquellas películas que postulen, además, podrán ser seleccionadas en la categorías no competitivas del festival. Cabe tomar en cuenta que dentro de cada categoría, el jurado premiará a la Mejor película, Mejor dirección y Mejor interpretación.

Las postulaciones se realizarán por medio de la plataforma online de Festhome: The online film festival submission center, por lo que realizadores de todo el globo podrán postular sin importar donde se encuentren. Las bases del festival que ha congregado a más de 356.000 espectadores, las puedes encontrar aquí; ecuerda que puedes postular hasta el 10 de mayo.

Con respecto a este nueva versión, Carlos Núñez, director artístico de SANFIC, recordó: “El objetivo del festival es promover a jóvenes talentos y a cineastas de prestigio tanto nacionales comointernacionales. Con este fin, SANFIC valoriza y distingue obras cinematográficas a través de secciones competitivas y no competitivas”. Un espacio que ha tomado importancia para el desarrollo del cine nacional e internacional que cada año avanza con más prestigio.