España vive un momento histórico en su fútbol. Dueños de la Eurocopa, los hispanos tienen la mejor generación de jugadores en sus más de 100 años de balompié. No sólo lo avalan los títulos internacionales, sino también el valor que han alcanzado sus futbolistas en el mercado internacional. Por segundo Mundial consecutivo, la "Furia Roja" es el equipo más caro de los 32, sumando los 23 pases de su plantel.

Esos 833,7 millones de dólares no son sólo una casualidad. La última liga hispana y el nivel que alcanzó, con un Barcelona de rendimiento récord (casi un 90% de los puntos) y el Real Madrid con la inversión más cara de su historia (casi 450 millones de dólares), son sólo pequeños avales de esa supremacía.

Como en todo ámbito de cosas, lo bueno cuesta caro y eso explica bastante bien lo que ocurre en la Madre Patria. Ocho de los 23 jugadores que conforman el plantel tienen un valor mayor a los 40 millones de dólares como Iker Casillas (US$ 97,3 millones), Xavi Hernández (73) o Andrés Iniesta (73); por nombrar sólo algunos. El que escapa a esta tendencia es el lateral izquierdo Joan Capdevila, quien pese a ello luce unos no despreciables seis millones de dólares.

Messi vale por cuatro

El segundo puesto de Argentina se explica en gran parte por el valor del pase de Lionel Messi: US$ 168 millones (la cláusula de rescisión es de casi 300) que, curiosamente, cuesta más que las cuatro selecciones más pobres sumadas entre sí.

Terceros están los brasileños, donde el valor de pase de Kaká (84 millones) resalta sobre el resto del equipo. Mientras que en Inglaterra, la ausencia de Rio Ferdinand (US$ 45 millones), pone a la selección por debajo de la "Canarinha". Coincidentemente, estos cuatro equipos son los que lideran el favoritismo para ser campeones en las casas de apuestas.

Sánchez tira el carro chileno

La "Roja", ausente 12 años de los mundiales de fútbol, goza de un honroso decimocuarto puesto. El gran rédito de los chilenos es la presencia de Alexis Sánchez, gracias a los US$ 44 millones que Liverpool de Inglaterra estaría dispuesto a pagar por su pase, situación que será evaluada por Udinese solamente después del Mundial.

Segundo en la lista chilena está Jorge Valdivia, quien pasó desde Palmeiras de Brasil al Al Ain emiratí en 25 millones de dólares y tercero Humberto Suazo (15). En la parte baja están Waldo Ponce (1,5 millón Marco Estrada (US$ 1,4 millón) y el portero Luis Marín (US$ 1 millón).