1.

Uma Spa, Hotel Tierra Atacama. Sus premios lo dicen todo: en 2012, los World Travel Award lo eligieron como el mejor resort & spa de Chile y la revista española Viajar lo puso en su lista de "Los 25 spas más exquisitos del mundo". Diseñado con circuitos de agua que integran cascadas, piscinas, jets y camas de burbujas, que son aprovechados en sus hidroterapias. Ofrece 10 tipos de masajes y terapias, entre los paisajes áridos y noches estrelladas de San Pedro. Cuatro días con excursiones desde $ 699.000, www.tierraatacama.com

2.

Manavai, Hanga Roa, Isla de Pascua. Casi nuevo, tiene cuatro salas de tratamientos y un sauna de arena. En este, con antiguas técnicas isleñas de limpieza corporal y espiritual, se cubre el cuerpo con arena caliente. Destacan también una pequeña piscina Kneipp, exterior, muy similar a un sauna finlandés, y dos jacuzzis exteriores. Uno de sus masajes más solicitados es el quiromasaje, que se caracteriza por ser más fuerte, profundo y descontracturante, para soltar las tensiones, $ 40.000 (50 min), www.hangaroa.cl

3.

Termas de Jahuel. Son las termas más cercanas a la capital (90 km) y tienen años de tradición, pero su moderno spa debe ser uno de los mejores. Tiene sala de sauna seco, de baño de vapor, hidromasaje, de tratamientos faciales y corporales, además de piscina techada y temperada. De sus tratamientos, rerecomendado es el Oliva Jahuel, que usa pasta de aceitunas y aceite de oliva. Dura 50 min ($ 32.800) y se caracteriza porque en este tratamiento las aceitunas aportan a la piel antioxidante junto a un masaje de relajación. www.jahuel.cl

4.

Natura Vitale , Hotel del Mar. Ubicado en el octavo piso del hotel viñamarino, destaca por sus tratamientos de belleza (catalogado salón de lujo por L'Oréal). Tiene piscina climatizada, sauna y baños de vapor. Destaca la exfoliación de uñas con gránulos de caña de azúcar, mango, aloe vera y almendras, que permite blanquear y recuperar el color natural, y el acqua pedicure, inspirado en las propiedades de los minerales de las aguas del Océano Indico. Masajes de relajación desde $ 18.000 (20 min), www.enjoy.cl

5.

Radisson Acqua, Concon. Dedicado a la talasoterapia, que consiste en el uso de agua, sal, algas o barro como elementos de relajación y belleza. Presenta tratamientos siguiendo técnicas milenarias como thai yang (que mezcla reflexología, digitopresión, drenaje linfático y masajes), reiki y el ritual del té, una metodología que busca devolver al organismo propiedades antioxidantes a través de masajes con distintos tipos de infusiones. Valores: $ 15.900 tina de talasoterapia, $ 65.900 ritual de té con masaje thai yang, www.radisson.cl

6.

Inka Spa, Hotel Santa Cruz. Tiene piscina temperada, baños de vapor e hidromasajes. Uno de los más exclusivos tratamientos es la hidroterapia de uva o vinoterapia, una inmersión durante 30 a 40 min en una tina caliente de color púrpura -con potentes hidrojet- de la que emana un exquisito olor. Los polifelones y taninos que derivan de la pepita de la uva actúan como antioxidantes y rejuvenecen la piel al entrar en contacto con los poros abiertos. La vinoterapia es una gran manera de humectar, relajar y tonificar el cuerpo ($22.000), www.hscp.cl

7.

Lawenko Spa, Huilo Huilo. Rodeado de los bosques húmedos de la reserva, este spa presenta entre sus terapias

los hidromasajes en leche y miel, melisa o sándalo, algas marinas o flores de heno de montaña ($ 20.000), además de servicios de spa faciales como strategist (microdermoabración cosmética) e hydrasoin (hidratación profunda) y corporales, entre los que hay masajes con piedras calientes, paravertebral (descontracturante de espalda) y con aromaterapia. Spa día adulto: $ 20.000 (niños $ 15.000). www.huilohuilo.com

8.

Puyuhuapi Lodge & Spa. Aquí, en plena Carretera Austral y entre fiordos, se unen el agua termal, del mar y de los deshielos. Tratamiento estrella es el envolvimiento de fango e hidratación corporal con crema de algas. Un exfoliante natural, con barro y algas del fiordo, que gracias a su textura logra limpiar el cuerpo de toxinas y células muertas. Además, favorece la circulación, es antiinflamatorio, analgésico, antirreumático y activa el metabolismo cutáneo ($ 70.000, 80 min). Por mantención, cerrará del 27 de mayo al 12 de julio,

www.patagonia-connection.com

9.

termas de chillan. Su spa tiene 2.000 metros cuadrados, divididos en tres pisos, incluyendo sala de yoga y fangoterapia, y cuenta con más de 30 tratamientos distintos. El más novedoso es Spirit Heal, masaje canalizado para trabajar los tres niveles del cuerpo: físico, emocional y espiritual, agrupando en una sola terapia digitopresión, reflexología, energía, respiración y masaje de relajación profunda, generando "una apertura para recibir las energías de sanación del universo" ($ 51.000, 80 min). www.termaschillan.cl

10.

SPOT, Hotel Remota. Es de los pocos hoteles de la Patagonia (Puerto Natales) que no cierra en invierno. Su spa SPOT (Sala Para el Ocio Total) ofrece masajes descontracturantes, de relajación o de piedras calientes. Tras eso, nada mejor que sumergirse en la piscina panorámica temperada. El valor de cualquiera de los masajes es de $ 39.000 por una hora y de $ 32.000 por media hora. Pero como en Remota no existe la rigidez, previo acuerdo con el terapeuta, los pasajeros pueden optar por masajes combinados o focalizados. www.remota.cl