Cabalgatas
El Santuario de la Naturaleza Cascada de las Animas ofrece una gran variedad de actividades de cabalgata, para un público objetivo que va desde los niños de dos años hasta adultos mayores. Todos los recorridos, independientemente del destino, están dirigidos por equipos de profesionales y guías que dan las instrucciones previas y controlan las expediciones.
Entre las opciones más destacadas está la Cabalgata Meseta, que dura cuatro horas y donde se realiza un ascenso por un sendero hasta llegar a una meseta de 150 hectáreas reforestadas donde se aprecian árboles nativos y especies introducidas . También está la Cabalgata Pangal, un viaje que se inicia en los corrales del fundo, asciende por la cordillera hasta la cima de la Campana, que tiene 1.800 metros de altura y donde se aprecia el valle del río Maipo. Uno de los aspectos más interesantes es que después de dos horas de cabalgata, cuando se llega al Cruce de los Maquis, es posible disfrutar un asado e, incluso, optar por un menú vegetariano.
Caminatas
Cualquier tipo de caminata trae beneficios físicos y para el ánimo. Y este complejo turístico ubicado en el Valle del Cajón del Maipo ofrece opciones para los diferentes estados físicos, presentando distintos grados de dificultad.
Destaca la Caminata Cascada, que dura entre media a una hora y cuyo recorrido se inicia por los cerros Quillayes, Boyenes y Litres para, más tarde, continuar hacia la Cascada de las Animas, donde existe la posibilidad de darse un baño.
Para aventurarse aún más está la Caminata Meseta, donde, durante el ascenso hacia una meseta de 150 hectáreas, se pueden observar cascadas y cóndores. Es posible ser testigos de interesantes proyectos de reforestación y riego. Y tras realizar la primera detención, al llegar a la quebrada El Manzanito, comienza el regreso. Su grado de dificultad es de fácil a medio.
Zonas de picnic
Durante estos días de verano, cuando las temperaturas requieren panoramas refrescantes y de esparcimiento, una buena salida es disfrutar de un picnic entre amigos y familia. Y organizarlo en medio de un bosque de pinos y árboles nativos a orillas del río Maipo es la propuesta del santuario.
Las zonas establecidas para este tipo de actividades cuentan con parrillas, mesas, juegos infantiles, agua de vertiente y acceso a baños, entre otras facilidades.