Opiniones divergentes generó entre abogados laboralistas el impacto del dictamen 2314/038 de la Direccción del Trabajo (DT), del pasado 6 de junio, que eliminó de la base de cálculo para la indemnización por años de servicio las asignaciones de colación, movilización, viáticos, entre otros.

Mientras unos consideran un cambio de criterio "inexplicable" de la DT, otros estiman que el organismo sólo se puso al día con los fallos que en esta materia ha emitido la Corte Suprema.

El abogado Alvaro Pizarro, del Instituto Libertad, dice que "la ley establece que la movilización y colación no son remuneraciones de manera expresa". Añade que corresponde alinearse con la Suprema, que la adecuación de ese criterio generaría efectos menores en la indemnización, con una rebaja inferior al 5%.

Una visión distinta tiene la ex directora del Trabajo Patricia Silva, quien califica de "inexplicable" el cambio de criterio. Precisa que tendrá un impacto "inmediato en los finiquitos". Prevé que se podrían rebajar hasta en 20% las indemnizaciones, sobre todo de trabajadores de bajos ingresos, pues gran parte de sus remuneraciones incluye asignaciones.

Para Huberto Berg, de Berg Consultores, "no es posible estimar el impacto que tendrá esta medida en las indemnizaciones, pues depende de la remuneración de cada trabajador". Añade que la decisión de la DT viene a resolver una situación previa y se hace cargo de que en el concepto remuneración no se consideran beneficios anexos, como locomoción o almuerzo.

La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, justificó el cambio. Señaló en La Segunda que la DT se alinea con los fallos de la Suprema. "Hacer lo contrario sería un espectáculo lamentable, que sería echado por tierra después por los tribunales".

Con todo, parlamentarios y representantes de trabajadores se están movilizando para que la DT haga una nueva reinterpretación.