Es una historia de espías, dramas familiares, y personajes llenos de fallas y misterios, que se convirtió en el estreno televisivo más aplaudido de 2011, consiguiendo dos Globos de Oro -entre otros premios- con una sola temporada estrenada. Esta noche, a las 22 horas, debutará la serie Homeland, por el canal FX (señal 50 de VTR y 42 de Claro).
En el centro de la historia está Nicholas Brody (interpretado por Damian Lewis), un soldado estadounidense que lleva ocho años desaparecido en Irak, por lo que se cree que fue asesinado. Pero de pronto Brody aparece vivo y es liberado de su cautiverio, vuelve a Estados Unidos convertido en un héroe, y desata dos dramas a su alrededor: por un lado, hay una agente de la CIA (Claire Danes, en el rol de Carrie Mathison) que no confía en él y que empieza a investigarlo para probar que se ha cambiado de bando y, por otro, está su familia; su esposa Jessica, que está empezando una relación con otro soldado, y sus dos hijos, que apenas lo conocen.
Morena Baccarin, actriz de origen brasileño y protagonista de la serie V, es quien interpreta a la esposa de Brody y lleva la carga del drama familiar. "La historia fue la gran razón de por qué quise ser parte de este show. Jessica es un personaje muy interesante; tiene este marido que se va a la guerra y debe criar a dos hijos sola, y luego de ocho años él vuelve y ella tiene que volver a reconstruir a su familia", cuenta al teléfono desde Estados Unidos. "Ella es el corazón de la familia y, junto con los niños, representa el lado de Brody que ha sido desconectado por la guerra: a través de ella, la audiencia es capaz de ver que Brody es una persona incompleta", agrega la actriz de 32 años.
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue sólo uno de los que alabó el complejo drama. "Fue algo increíble, que ciertamente no esperábamos y algo de lo que no estábamos preocupados al estar grabando una serie tan intensa por 16 horas al día. Pero me siento muy afortunada de ser parte de esta serie y es un honor que el presidente sea un seguidor", dice Baccarin, y se aventura a entregar su teoría de por qué la producción ha logrado ser exitosa. "Es una serie que hace preguntas difíciles y eso es lo que la hace tan intrigante, porque plantea que no sabemos necesariamente quién es bueno y quién es malo, y que a veces determinamos que alguien es un héroe sin saber la verdad, porque necesitamos héroes. Los escritores se preocuparon de que los personajes no fueran caricaturas y de mostrar distintos lados de todos, incluso de los antagonistas".
La primera temporada de la serie terminó de emitirse a mediados de diciembre en Estados Unidos y ya tiene un segundo ciclo confirmado. Según adelanta Baccarin, la historia no se retomará desde el mismo punto en que queda al final de este ciclo, sino que se adelanta algunos años, aunque manteniendo al mismo grupo al centro del drama.