"Estuvimos en la gala. Veníamos de vuelta a exceso de velocidad y ahí, en una curva, como que la agarramos muy rápido, nos cuneteamos y chocamos con el poste y después nos volcamos". De esta manera el menor R.A.G. (17) relata cómo la fiesta de egreso que realizaron en el Cajón del Maipo los alumnos de cuarto medio B, del colegio La Concepción de La Florida, terminó en tragedia en el accidente en el que falleció Juan Pablo Silva, de 17 años.

Cerca de las 5.30 de la madrugada, cuando la celebración ya había finalizado, un grupo de siete compañeros subió al Suzuki Grand Nómade que manejaba Cristóbal Betancourt (18). Los planes eran ir a un mirador al final de calle Rojas Magallanes, dice R.AG.

Sin embargo, el viaje se vio bruscamente interrumpido. El conductor perdió el control del 4x4 en el sector de Las Vizcachas, se estrelló contra un poste y volcó. Juan Pablo Silva viajaba en la maleta del auto y, con el impacto, salió eyectado. El menor murió cuando era trasladado al Hospital Sótero del Río.

"Ibamos apretaditos no más. Juan Pablo iba atrás, en el maletero, con la puerta cerrada y todo. Como él no veía lo que pasaba adelante, creo que por eso no pudo reaccionar", cuenta el estudiante. Los otros seis jóvenes resultaron sólo con heridas leves.

El exceso de velocidad y el manejo en estado de ebriedad habrían sido las causas del accidente. "Yo caché que íbamos a chocar en la curva por la gran velocidad a la que íbamos", relata R.A.G.

El conductor del todoterreno fue formalizado ayer por conducir en estado de ebriedad con resultado de muerte y quedó con tres medidas cautelares mientras dure la investigación: arraigo nacional, suspensión de la licencia de conducir y firma semanal en la 38 Comisaría de Puente Alto. El joven arriesga una pena de tres años y un día.

"Está súper afligido. Lo tratamos de contener, está súper triste, shockeado, venía de una fiesta de graduación celebrando el término de la secundaria, con la PSU hace pocos días, con aspiración a llegar a la universidad y lamentablemente en el trayecto, que es conocido para la gente que vivimos cerca, la curva se lo comió y perdió el control", señala César Barrales, primo del joven.

Refuerzan controles

El director del colegio en el que estudiaban, Alejandro Concha, lamentó la noticia: "La medida que tomé fue llamar a la casa de los alumnos para que los vinieran a buscar. En el dolor es mejor que estén en la casa", dijo.

Para el mayor Ricardo León, de la 20 Comisaría de Carabineros de Puente Alto, este tipo de colisiones es cada vez más habitual en la zona, "sobre todo en esta época". Explica que "justo el área del accidente es un sector con curva, por lo que a más de 100 kilómetros por hora, el vehículo pierde adherencia".

Según el oficial, en un día de fin de semana pueden subir unos 3.000 vehículos, por lo que "hemos tenido que reforzar los controles y la fiscalización y pasamos muchas infracciones".

El exceso de velocidad y el consumo abusivo de alcohol han estado presentes en los últimos accidentes de tránsito en el sector, en el que hay numerosos pubs y discotecas.

Cinco personas han fallecido producto de choques en Las Vizcachas este año. Todos ellos eran jóvenes. Por eso, Carabineros señala que es fundamental que los padres conversen con los jóvenes para prevenir los accidentes.