Un explosivo crecimiento mostró en los últimos meses la AFP Modelo, la firma ligada a la familia Navarro, que ingresó en 2010 a la industria previsional, tras ofrecer la comisión más baja del sistema (1,14% de sueldo imponible).
Al cierre de marzo de 2011 superó los 200 mil afiliados (200.277) y en los primeros días de mayo ya superaban los US$ 100 millones en activos bajo su administración (US$ 117 millones).
Juan Pablo Coeymans, gerente general de Modelo, explica que las cifras están en el entorno de lo proyectado inicialmente, con un porcentaje de afiliados jóvenes y con ingresos imponibles superiores a $ 200 mil.
Eso sí, la composición de sus fondos difiere en forma importante del sistema, sobre todo en los más conservadores (D y E), que concentran el 36% del total (ver infografía), a diferencia del sistema, donde bordea el 15%. Coeymans dice que esto se debe a que hay muchas mujeres que se afiliaron para recibir el bono por hijo, lo que elevó ese porcentaje de beneficiarios.
El crecimiento continuará. Hacia mediados de agosto Modelo cumplirá el año operando y Coeymans espera que a esa altura los afiliados se ubiquen en el rango de los 300 mil a 320 mil, mientras que en el caso de los fondos proyecta superar tranquilamente los US$ 200 millones.
Hasta ahora, no han agregado más de 30 o 50 traspasos al mes desde otras AFP. Coeymans dice que aún están estudiando posibles campañas para captar afiliados, aunque no hay nada definido.
Rentabilidad
Durante marzo, Modelo tuvo el segundo mejor desempeño en rentabilidad del sistema en los Fondos A y B, aunque se ubicó al cierre del ranking en los fondos C, D y E.
Con todo, no ha tenido una evolución constante, con varios meses de rendimiento inferior a la industria, lo que Coeymans atribuye al nivel de expansión que han tenido los fondos que gestionan.
"Cualquier fondo, si crece muy rápido, es normal que en períodos de expansión tienda a andar un poquito más lento. Hace ocho meses administrábamos $ 500 millones y hoy esa cifra llega a US$ 120 millones", señala.
El ejecutivo, en todo caso, desdramatiza el tema y asegura que sus clientes han ganado estando en Modelo. "Estoy bastante tranquilo con la rentabilidad. Si hemos tenido algunas diferencias, han sido bastante menores. De todas maneras, la menor comisión que hemos cobrado ha compensado cualquier diferencia de rentabilidad; estamos con la tranquilidad de saber que efectivamente hemos agregado valor a los clientes que tenemos hoy", dice. Incluso, asegura que "los afiliados nuestros están mejor con nosotros a la fecha, que si hubieran entrado a cualquier AFP".
En todo caso, reconoce que quieren seguir mejorando. De hecho, hace pocos días asumió como nuevo jefe de renta variable local Rodrigo Benavente, ex ejecutivo de BancoEstado corredores de Bolsa y también sumaron recientemente al equipo un ingeniero civil de la universidad Católica con posgrado en el área. Coeymans estima que el efecto que tiene sobre la rentabilidad el acelerado crecimiento se irá reduciendo conforme pase al tiempo.