Una reservada reunión en el Congreso sostuvo el pasado miércoles la ministra de Vivienda, Magdalena Matte, con los diputados RN Nicolás Monckeberg y Pedro Browne.
La cita había sido agendada para analizar la interpelación contra la titular de Vivienda, a quien la Concertación le cuestiona la demora en el proceso de reconstrucción.
Al término del encuentro, los diputados fijaron un camino para enfrentar las críticas opositoras: promover una comisión investigadora y una sesión especial por las anomalías en el Ministerio de Vivienda durante el gobierno de Michelle Bachelet.
En base a información de Serviu regionales, ambos parlamentarios, además del UDI Gonzalo Uriarte -quien no estuvo presente por estar fuera del país-, han comenzado a elaborar un listado de casos. Ante ello, la próxima semana propondrán su idea a sus respectivas bancadas.
Entre los problemas identificados figuran: 1) asignaciones discrecionales de subsidios, 2) responsabilidades de autoridades en la muerte de ocho personas, por derrumbe durante el terremoto, 3) aumento explosivo de subsidios en 2009, 4) compra de terrenos de personas ligadas a partidos políticos y 5) gastos excesivos en la reconstrucción por el terremoto de Tocopilla.
La arremetida oficialista, que aún no es ratificada por sus partidos, se produce justo a días de que la Concertación anunciara su propia ofensiva -promovida por el diputado DC Juan Carlos Latorre- para fiscalizar el proceso de reconstrucción y, particularmente, la gestión de la titular de Vivienda, Magdalena Matte.
"Invitamos a que el mismo interés que ha demostrado el diputado Latorre por temas de Vivienda hoy día, también lo demuestre en las próximas semanas, cuando se comience a investigar cómo se han administrado los recursos en los últimos cinco años", afirmó Monckeberg.
Uno de los puntos sensibles es la muerte de personas en el pasado terremoto, por deficiencias en la calidad de la construcción de viviendas. Otro de los temas es la compra de terrenos para proyectos habitacionales con sobreprecios. El caso más bullado se registró en la comuna de El Quisco.
Según el senador RN Francisco Chahuán, un catastro del Serviu porteño indica que sólo en la Quinta Región los sobreprecios de terrenos ascienden a los $ 65 mil millones en los últimos cuatro años. "Con eso habríamos terminado con todos los campamentos en la región", dijo.
Browne comentó que la idea es realizar una fiscalización "seria y responsable" y marcar un contraste con lo que considera un "show" de parte de un sector de la oposición.
En la Concertación le restaron importancia a la contraofensiva oficialista y la atribuyeron a una maniobra para intentar empatar la fiscalización de reconstrucción. Además, comentan que las responsabilidades políticas ya están extintas.
En la Alianza, no obstante, señalan que aún existe la posibilidad de perseguir responsabilidades penales de hechos ocurridos en la administración bacheletista.