Cuando restan dos semanas para el lanzamiento en Estados Unidos del iPad, la nueva apuesta de Apple, aún no está claro qué es lo que exactamente hará este dispositivo para revolucionar el mercado tecnológico.
Y mientras el público no sabe si se trata del sustituto de los netbooks y smartphones, como prometió Steve Jobs, o si será un iPhone gigante, al menos una cosa es segura: el mercado de los libros digitales vivirá uno de sus mayores impulsos con el ingreso de Apple como proveedor de títulos.
Por eso el principal actor del mercado, Amazon, no podía dejar pasar esta nueva vitrina y decidió presentar, oficialmente, su nueva aplicación para el iPad, que será gratuita, estará disponible desde el 3 de abril y que buscará colocarse sobre el sistema iBooks de Apple con las ventajas que ha logrado crear durante su carrera.
Llega el color
Apenas Apple anunció que comenzaría a recibir las nuevas aplicaciones que comenzarán a llenar su tienda digital, Amazon decidió confirmar lo que hasta el momento era un secreto a voces: la preparación de una versión especial para el llamado "tablet de Steve Jobs".
A pesar de entregar sólo dos imágenes y algunos detalles, todo parece indicar que, al margen de que pueda ser un competidor del Kindle, Amazon utilizará cada nueva oportunidad para masificar la venta de sus libros electrónicos.
De partida, la interfaz será completamente táctil, incluso con la posibilidad de simular el movimiento de una hoja de papel al cambiar de página. Esta es la primera vez que incorporan este tipo de tecnología, ya que el Kindle opera sólo con botones.
Otra de las ventajas que poseerá será la posibilidad de incorporar color. Desde el momento de la bienvenida, el usuario podrá acceder a su lista de libros organizados por sus tapas a todo color. Pero también las ilustraciones y fotografías al interior de cada libro gozarán de este beneficio.
Si bien esta característica ya había sido demostrada en la versión de Kindle para PC, es la primera vez que se ve en un sistema de formato tablet. Amazon espera, de esta manera, ampliar su oferta de libros, con textos de estudio o recetarios de cocina que antes, sin el soporte del color, perdían su utilidad.
Oportunidad abierta
La aplicación de Kindle para iPad llegará para sustituir el espacio que iBooks -la tienda de libros de Apple- no podrá llenar. Esto porque, al igual que su tienda de música, esta iniciará sus servicios sólo en Estados Unidos al comienzo, por lo que la idea de Amazon es estar precisamente en los mercados donde iBooks no estará operando en sus primeros momentos.
Esto incluso abrió la puerta para que otras compañías se interesen en crear sus aplicaciones. Tal es el caso de Barnes & Noble, la librería creadora del lector digital Nook, que también llevará su experiencia al iPad. Su servicio permitirá crear cambios de página más rápidos y dará la posibilidad de modificar el tipo de letra y el color de los textos cuando el usuario lo requiera.
Pero su mayor golpe estaría en la posibilidad de agregar fotos y videos relacionados dentro de los libros.