Tal como ya lo hicieron Movistar y Claro, Entel anunció ayer su nueva plana ejecutiva que integrará sus negocios fijo y móvil bajo una administración común. El actual gerente general del grupo, Richard Büchi, asumirá el recién creado cargo de vicepresidente ejecutivo y dejará el puesto que ocupó desde 1994 en la compañía.

Su hermano Antonio, quien hoy lidera el área de negocios de red fija de Entel, lo sucederá como gerente general de Entel y tendrá a su cargo ahora el área fija y móvil.

Así, el 1 de marzo, cuando empiece a regir la nueva estructura, terminará el triunvirato que los Büchi formaban junto al ingeniero comercial Hernán Marió en la primera línea de la firma. Marió es el gerente general de Entel PCS, filial que reporta 77% de los ingresos de la compañía. El ejecutivo dejará la empresa, pero continuará como asesor de Richard Büchi.

Marió ha estado en Entel PCS desde sus inicios, en 1995, primero como como gerente de administración y finanzas y luego como subgerente general. En abril de 2005, cuando Entel fue adquirida por los grupos Hurtado Vicuña, Fernández León, Matte, Izquierdo y Gianoli, Marió asumió la gerencia general de la filial de telefonía móvil.

Entonces, la empresa tenía 35,21% del mercado, con 3,5 millones de clientes. A septiembre de 2010, Entel PCS captaba 36,27% de la industria, con 6,6 millones de abonados, según la Subsecretaría de Telecomunicaciones. "Es una pérdida para la industria y para Entel", opinó el consultor Roberto Gurovich sobre la salida de Marió.

Lo que viene

La reorganización ejecutiva concluye un proceso de cambios que consideró también la unificación de la marca y la compra de un nuevo edificio corporativo hoy en construcción en Parque Titanium. La reorganización fue decidida con asesoría externa -McKinsey habría apoyado el proceso-, propuesta por Richard Büchi y sancionada por el directorio.

"Esto no es una fusión entre Entel y su filial móvil, sino que un cambio en la manera de organizarse para poder ofrecer soluciones integradas para cada segmento de clientes", dijo vía comunicado Richard Büchi.

Entel participa en los negocios móvil y fijo. Si años atrás la industria tendió a la separación y a la desagregación de ambos segmentos, el nuevo paradigma apunta a la integración de los dos negocios. "Esta es una tendencia mundial. Lo mejor es una sola organización", explica un directivo de la empresa.

La empresa informó ayer que en las gerencias de finanzas y legal se mantendrán Felipe Ureta y Cristián Maturana, respectivamente. Sí habrá otros cambios: se crearán tres gerencias para abordar los diferentes segmentos de clientes: personas, empresas y corporaciones. Estas quedarán a cargo de José Luis Poch (gerente de marketing y desarrollo de Entel PCS), Mario Núñez (gerente de ventas de Entel PCS) y Julián San Martín (vicepresidente de corporaciones de Entel), respectivamente. Las áreas técnicas se agruparán bajo la gerencia de tecnología y operaciones que dirigirá el vicepresidente comercial, Alfredo Parot.