Más de 5.000 personas han cruzado la frontera chileno-peruana y se espera que 15 mil más regresen al país en las próximas horas. Esto, luego de la reapertura del paso Chacalluta, que se mantuvo durante tres días cerrado por el desplazamiento de minas antipersonales y antitanques en el sector.

Según informó la intendenta (S) Ximena Valcarce, efectivos del Batallón de Ingenieros del Ejército terminaron el miércoles en la madrugada de retirar los artefactos, mientras Obras Públicas trabajó durante la noche, para restablecer el paso de la carretera Panamericana Ruta 5 Norte. Gracias a esta labor, el paso fue reabierto a eso de las 10 de la mañana de ayer.

Sin embargo, a pesar de la habilitación de la frontera, la intendenta aseguró que en Quebrada de Escritos, lugar del deslizamiento de minas producto de la lluvia, se deberá transitar con precaución, estableciendo que "está prohibido detenerse en la vía, no se puede adelantar ese sector de la carretera, se debe mantener una velocidad lenta y constante. Nadie se puede bajar de los vehículos en el sector".

La intendenta agregó que el paso será regulado por los servicios del SAG, Aduana, la PDI, Complejo Fronterizo, personal de Carabineros y del Ejército, quienes, además, seguirán en sus labores de búsqueda.

El cónsul de Chile en Perú, Patricio Latapiat, aseguró que "el regreso ha sido muy tranquilo".

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, aseguró que 800 compatriotas que se encontraban atrapados en el albergue cercano a la frontera podrán volver en buses contratados por el Consulado chileno.

A pesar del retiro de los artefactos explosivos que fueron arrastrados por la lluvia, la intendenta Valcarce hizo un llamado a avisar a Carabineros o la Armada en caso de encontrar un "artefacto de color verde oscuro que pueda ser encontrado en la costa, más allá de la zona de seguridad desde el río Lluta hacia el norte". Esto formará parte de una campaña que se llevará a cabo, "hasta que sea necesario", afirmó.