Durante la visita de una delegación chilena a Sudáfrica -organizada por la Cámara Chilena Sudafricana de Comercio-, las autoridades locales aprobaron un tratado de doble tributación entre ambos países. Se trata del vigésimo primer acuerdo de esta naturaleza firmado por Chile, y del primero con una nación africana. El convenio busca evitar la doble tributación internacional con una redacción que sigue las pautas de la Ocde, beneficiando por ejemplo a los ciudadanos de dichas naciones que viven en otros países y que hasta hoy están sujetos a tributar en ambos.
Con el fin de favorecer la situación de estos últimos, también se busca regular la atribución de jurisdicción tributaria de Chile y Sudáfrica, sobre la base del domicilio de la sociedad.
Pese a la autorización sudafricana, en Chile el tratado aún se encuentra en poder del Ministerio de Hacienda, por lo cual sigue pendiente la aprobación del Congreso. El presidente de la Cámara, Santiago Montt, señaló que espera que las autoridades chilenas aceleren la ratificación del convenio, con el fin de lograr que el proceso culmine de manera expedita.
La delegación chilena integrada por representantes del Ministerio de Minería, del Comité de Inversiones Extranjeras, y de 9 empresas privadas, permanecerá esta semana en el país visitando Johannesburgo, Pretoria y Cape Town. Con su visita buscan promover las inversiones y el comercio bilateral.