Hace rato que las ideas recicladas son la norma para Hollywood, ya sea con proyectos sacados de libros o cómic o con los siempre populares remakes. Pero ahora, una nueva tendencia se está imponiendo a la hora de darle una vuelta de tuerca a fórmulas probadas. Se trata de los llamados "reboot" es decir, una especie de refundación de populares franquicias que hace borrón y cuenta nueva de lo que vino antes, conserva sólo el nombre y los detalles principales de una historia e intenta hacer resucitar el interés en ellas y, de pasó, su flujo de caja.

Los últimos en unirse a la moda fueron los estudios Warner, que buscan revitalizar su franquicia Arma mortal. En un principio se había pensado en simplemente realizar una nueva secuela, la quinta parte de la saga, pero problemas de agenda, primero, y la dañada imagen de su protagonista original, Mel Gibson, hicieron que se desechara esa opción. Por eso, ahora reclutaron al ascendente guionista Will Beall, que debutará con la cinta de mafiosos Gangster squad en los próximos meses, para que se haga cargo de resucitar la franquicia, con la idea de conservar el tono de las primeras partes: un filme de policias callejeros con toques violento y temas para mayores.

Pero ese es sólo el último proyecto en subirse a la tendencia. Uno de las refundaciones de más alto perfil es la de El hombre araña, que se prepara para el próximo año. Protagonizada por Andrew Garfield (Red social, Nunca me abandones) y dirigida por Marc Webb (500 días con ella), la nueva versión del arácnido superhéroe ignora todo lo hecho por Sam Raimi y Tobey Maguire en sus tres entregas anteriores y devuelve a Peter Parker a la universidad. Ahí, dará una nueva versión de los inicios del personaje y un nuevo interés romántico, cambiando a Mary Jane por Gwen Stacy (Emma Stone de Superbad). El villano de turno será el Lagarto (Rhys Ifans) mientras que el tío Ben será interpretado por Martin Sheen y la tía May por Sally Field.

Otro superhéroe que está recibiendo el mismo tratamiento es Superman. La alicaída franquicia ya tuvo un intento fallido por ser resucitada en 2006 de la mano de Bryan Singer (X-Men), pero el filme no logró buena recaudación ni crítica. Por eso, el estudio Warner recurrió a Christopher Nolan, responsable de las nuevas Batman para que asesorara una nueva encarnación. Por estos días el director elegido para hacerse cargo de la producción, Zack Snyder (Watchmen) está enfocado en encontrar al actor que encarnará al hombre de acero. Además, Snyder dio algunas luces sobre la trama: "La historia se enfocará en los días tempranos de Superman, por lo que no habrá ningún lazo con las otras películas. Este no es un remake. Puedo contar, además, que tampoco se basa en ningún cómic en particular".

Cuarta encarnación

No sólo las películas están sujetas a esta estrategia, también los personajes. Ese es el camino que tomaron con Jack Ryan, héroe literario creado por Tom Clancy y que en el cine ya ha sido interpretado por tres actores: Alec Baldwin (A la caza del octubre rojo), Harrison Ford (Juego de patriotas) y Ben Affleck (La suma de todos los miedos). Ahora, Chris Pine (Star trek) será el encargado de refundar el papel en Moscow. Así, el rol recibirá otra historia de origen, como un funcionario militar que va a trabajar para un millonario ruso pero termina huyendo cuando se ve envuelto en un atentado terrorista.

Colin Farrell es uno que acaba de confirmar su presencia en otro regreso, esta vez de El vengador del futuro, que originalmente llevó a la pantalla Arnold Schwarzenegger. Según han confirmado los productores, esta versión del filme estará mucho más apegada al libro de Philip K. Dick que inspiró libremente a la original. Uno de los cambios que tendrá es que no viajarán a Marte, como sí ocurría en la primera encarnación.

Los títulos menos emblemáticos también están recibiendo el tratamiento. Universal decidió hacer una versión renovada de Ojos de fuego, que en 1984 protagonizó Drew Barrymore como una niña piroquinética que huye del gobierno. Esta nueva encarnación, según informó Variety, aunque se inspirará en la misma novela de Stephen King que la original, no seguirá la trama de cerca y habrá rasgos del personaje principal que cambiarán.

Incluso las Tortugas Ninja ameritan un intento por sacarle los últimos dividendos. Así, para el próximo año se está trabajando en una refundación, enfocada en los inicios de la banda, y producida por la compañía de Michael Bay (Transformers), con aspiraciones de parte del estudio, Paramount, de convertirla en su próxima gran franquicia.

Mientras, Gareth Edwards, conocido por la película de extraterrestres de bajo presupuesto Monsters será el encargado de intentar traer de vuelta a la vida la franquicia Godzilla, que tuvo una incursión con Matthew Broderick en 1998 que resultó un fracaso de taquilla. Ahora, el director está buscando un nuevo guionista para el proyecto. Con más problemas de producción está la propuesta de reeditar El cuervo, que originalmente protagonizó Jason Lee. Aunque en un momento se rumoreó que Mark Wahlberg estaba interesado en el papel, finalmente no se concretó, y el director que habían fichado, Stephen Norrington, se retiró de la cinta.