Desde ahora, la Armada está en condiciones de enajenar un 17,5% de las 484 hectáreas que integran el Fundo Naval Las Salinas, ubicado en Viña del Mar, V Región.
Las modificaciones al plano regulador del fundo, fueron publicadas en el Diario Oficial y en ellas se establece que de las 85 hectáreas habilitadas, 25 se destinarán al desarrollo inmobiliario.
El paño que experimentará cambios en el uso de suelo se emplaza entre la recta Las Salinas y los altos de la ciudad. Según el plano regulador, se divide el sector en siete zonas que tendrán distintos tipos de desarrollo. Así, habrá un sector para viviendas, zonas verdes, vialidad y equipamiento y se ubicarán en la periferia del fundo, colindante con los sectores Reñaca y Gómez Carreño.
El lote de 25 hectáreas para el desarrollo de vivienda, es un sector con alta demanda para la construcción de edificios, gracias a su ubicación costera con vista al mar y que colinda con el exclusivo sector de Jardín del Mar, en Reñaca, donde los valores del terreno alcanzan las 10 UF por metro cuadrado.
Los objetivos del proyecto son mejorar la conectividad norte-sur de la comuna, así como la conectividad del área central de 15 norte con los barrios del norte de Viña del Mar, descongestionando el borde costero, además, busca mantener la condición de área verde comunal y su relevancia en el paisaje costero.
Tras la publicación en el Diario Oficial, el cambio de uso de suelo comienza a regir de inmediato.
"Con esto ya está habilitado para que alguien pueda pedir un permiso", afirma Pablo Rodríguez, asesor urbanista de la Municipalidad de Viña del Mar y director subrogante de la Secretaría Comunal de Planificación de Viña del Mar (Secpla).
Rodríguez explica que la construcción en esta área debiera ser "similar a lo que está ya construido en Jardín del Mar, donde hay sectores de casas, sectores de cuatro pisos y en la parte de adelante edificaciones en altura".
Juan Echeverry, director la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca, señaló que "nosotros vemos el proyecto como totalmente positivo para el desarrollo de Reñaca, Jardín del Mar y Gómez Carreño".