Para unos fue la Eurocopa. Para otros serán los Juegos Olímpicos, pero para el mundo gamer, hay un evento una vez al año que concentra las miradas de todos. Se trata del "Evolution Championship Series" -más conocido como Evo- un torneo que se realiza desde el 2002 y que reúne a los mejores representantes del "club de la pelea digital" para definir cuál es el mejor.
El certamen, salvo anecdóticas excepciones, ha estado prácticamente ausente de chilenos. Pero este año todo cambiará. Una delegación de 17 compatriotas estará viajando para competir el próximo fin de semana en el evento y se están preparando para dar lo mejor de sí en un evento que sólo el año pasado fue visto por más de dos millones de personas en todo el mundo vía internet.
Vida extra
José Gleiser tiene 27 años y una vida más que ocupada: prepara su memoria de Ingeniería Civil Informática, trabaja en un emprendimiento llamado lookup.cl y además, es aficionado a los juegos de pelea. Claro que en la comunidad no es Gleiser, sino que Canguro, apodo que ha adoptado a la hora de competir en línea.
Al igual que José, Ramón Yáñez -alias DJ Snake- debe saber conllevar su vida en la Dirección del Trabajo y los entrenamientos en los dos juegos que competirá. Dice que su preparación la hace de noche durante al menos una hora y media. José anda cerca, promedia unas seis horas a la semana.
Además de la práctica diaria, tratan de ir a la mayor cantidad de torneos posible. Este fin de semana les tocó uno en Melipilla, el último encuentro competitivo antes de partir la próxima semana.
Ambos decidieron viajar por su cuenta, como 12 de los 17 chilenos que irán al torneo. Un lujo que pueden darse, porque tienen sus propios sueldos y por el impulso que ha tenido este tipo de juegos en Chile. No es la única forma de clasificar: los otros cinco chilenos llegaron al mundial gracias a torneos realizados este año, cuyo premio era financiar el viaje a Las Vegas. Tres clasificaron en Antofagasta y otros dos en Iquique.
Los top 8
El torneo de este año contará con seis juegos, cada uno con un torneo distinto: Soul Calibur 5, King of Fighters 13, Marvel vs. Capcom 3, Street Fighter x Tekken, Mortal Kombat y Street Fighter 4 AE. En cada uno de ellos, cada jugador deberá enfrentarse a otros jugadores con un sistema de eliminación doble, en el que avanza el mejor de los ganadores y el mejor de los perdedores. Al final, los ocho mejores conforman el llamado "Top 8" que se enfrenta el día de la final.
En cuanto a los premios, estos dependen de la cantidad de jugadores inscritos en cada juego, pero el sistema entrega dinero a los ocho mejores, con el primer lugar llevándose el 60% del pozo recaudado. El año pasado, unos de los ganadores obtuvo cinco millones de pesos. Esto, sin contar con los regalos de los auspiciadores y los contratos que se pueden concretar.
Rubén Ponce (Sicario) es uno de los gamer chilenos que se ganó su viaje jugando, aunque dice que de no haberlo hecho, igual habría invertido en el viaje. También trabaja como ingeniero comercial y dice que es bien poco lo que puede entrenar. Sin embargo, este año ya participó en un torneo en Brasil, donde también fue con una comitiva de seis personas del grupo ETC Chile.
Nicolás González, conocido como Kaneblueriver, también ganó su entrada en el torneo de Antofagasta y a fines de mayo decidió partir a EE.UU. para dedicarse 100% al Evo. Dentro de la misma comunidad gamer de ese país encontró alojamiento, lo que le permite tener casa y un contrincante con quien entrenar. "El ambiente no ha sido hostil, sino todo lo contrario, si demuestras que tienes habilidad, te ganas el respeto", contó a La Tercera.
El gamer dice que el nivel de los torneos en EE.UU. no sólo es más bueno, sino que más frecuente. "En Santiago hay un torneo grande cada dos meses. Acá en cambio es cada semana", explica. Algo con lo que Gleiser concuerda. El estuvo viviendo en Australia. Y aunque no participó en tantos torneos, pudo ver el nivel que tenían. Aun así le tiene fe al team chileno. "En los dos juegos más importantes del torneo tenemos a los dos mejores representantes del país, los que han ganado más torneos, por lo que espero que podamos traer de vuelta buenos resultados".