Por la naturaleza del evento y lo formal del repertorio, es poco probable que Alberto Cuevas Olmedo termine golpeando un gong gigante como lo hizo Roger Waters en 1971. Pero aunque no lo haga, porque además este es un tipo compuesto, no acostumbra a tanto desborde y anda con más gente, nadie podrá quitarle al ex cantante de La Ley el hecho de convertirse en uno de los pocos que puede decir que tocó en el mismo lugar donde lo hizo esa institución llamada Pink Floyd para la grabación de su clásico Live at Pompeii (1972).

El cantante es uno de los varios convocados al concierto que se realizará este viernes en el histórico Teatro Grande de Pompeya y que busca tributar, con motivo del Bicentenario chileno, la obra de dos de las más grandes voces paridas en esta tierra: Víctor Jara y Violeta Parra. La facción histórica de Inti-Illimani, la cantante de jazz Claudia Acuña, la solista Francisca Valenzuela, el ex Prisionero Jorge González y la ex Saiko Denisse Malebrán son los otros connacionales invitados a participar en un evento llamado Hecho en Chile y que repasará 14 melodías de estos autores junto a la orquesta y coro del Teatro San Carlo de Nápoles, activa desde 1737, y bajo la dirección de Massimiliano Stefanelli, director familiarizado con el repertorio latinoamericano.

Los músicos ya están en Pompeya ensayando los conciertos que se realizarán este viernes y sábado a partir de las 21 horas (15 horas en Chile) y que podría llegar a Santiago durante el mes de noviembre, según cuentan en Romero & Campbell, la productora encargada de difundir un evento que organiza la Fundación de Teatro a Mil (Fitam) y el Teatro San Carlo de Nápoles. "Había tenido la experiencia de tocar mi música con una orquesta, pero nunca antes lo había experimentado con tantos músicos. Es una experiencia que eleva el espíritu y afina de forma definitiva mi concepción de la música. Siento que seré otro después de este concierto", comentó Cuevas, en declaraciones recogidas ayer por la organización del evento y que hizo llegar a La Tercera.

Guiados por Horacio Salinas, miembro de Inti-Illimani histórico y director musical de este variopinto seleccionado chileno, el ex La Ley y el resto de invitados preparan un repertorio dividido en dos partes y que suma un promedio de 20 canciones a lo largo de dos horas y que, sin embargo, acusó a última hora una baja sensible: Isabel Parra suspendió el lunes su participación en este evento, a raíz de la muerte de uno de sus nietos, Antar Parra, hijo de Tita, la mayor de las hijas del retoño de Violeta.

La baja es sensible, porque Isabel compartiría el relato de la primera parte del show (junto a Claudia Acuña) sobre la obra Canto para una semilla, original de Violeta y Luis Advis. Durante el segundo segmento, previo intermedio, aparecerán las estrellas del mundo popular invitadas a participar en Hecho en Chile.

Jorge González, por ejemplo, cantará a dúo con Francisca Valenzuela el tema Arriba quemando el sol y hará una versión solista de Te recuerdo, Amanda. Cuevas, en tanto, versionará Deja la vida volar junto a Inti-Illimani y Denisse Malebrán interpretará Volver a los 17. A pesar de que se anunció en un momento la edición de un DVD con este show, trascendió que la idea fue descartada y que lo que se negocia es una versión en suelo chileno.