"Tuve que guardar una casa entera", dice Mónica Torres, quien el 24 de marzo tuvo que trasladar las pertenencias de su padre de 90 años a una bodega luego que la Municipalidad de Ñuñoa declarara inhabitable el edificio donde vivía. "El living, la cocina y varios muebles están ahí. Por seguridad y ante la urgencia de desalojar el inmueble, el arriendo era lo más conveniente", agrega.
El caso de Mónica se replica en varias empresas de bodegaje que se vieron enfrentadas a una demanda que superó, incluso, la registrada en época navideña. "En marzo triplicamos las ventas de un mes normal", señala Jaime Díaz, gerente comercial de aki KB minibodegas. Asimismo, cuenta que varias instituciones utilizaron las bodegas como centro de acopio de la ayuda que recibían. "Haciendo sus campañas y recolecciones de suministros, le hemos facilitado espacios hasta completar las cargas para ir a repartirlas", explicó.
Con cuatro años en el mercado, Ministorage vive una situación similar. "Hemos atendido a familias provenientes de distintas zonas afectadas, como Cauquenes y Concepción", dijo Verónica Mery, gerenta comercial de la empresa.
Mauricio González es uno de sus clientes. Junto a su esposa e hijo viven de allegados en la casa de su madre, por lo que tuvo que guardar sus cosas en una bodega hasta que los arreglos de su departamento, ubicado al costado de la Villa Olímpica, estuvieran listos. "Fue la mejor opción, porque hay que reconstruir murallas internas y ventanales", señaló. "Las cosas se iban a llenar de tierra", agrega. Computadores, lavadora y el living, entre otras cosas, mantiene ahí. Además de prestar servicios a particulares que debieron dejar sus casas o departamentos por los daños estructurales que les dejó el terremoto, locales de malls y edificios dañados también han optado por almacenar ahí sus artículos. Por ejemplo, se encontraron con casos de oficinistas que trabajan en Ciudad Empresarial y que guardaron todos sus documentos e implementos de trabajo en sus bodegas. Los precios van desde $ 22.400 al mes.
Ha sido tal el boom por estas minibodegas que la empresa Guarda Aquí implementó el sistema "Bodega Móvil", el que consiste en ofrecer un servicio de traslado para facilitar el trabajo de sus clientes. Negocio que se vio incrementado en un 200% y que ya piensa expandirse a regiones. El valor semanal de este tipo de bodegas es de $ 10 mil. "Guardamos desde enseres de hogar hasta documentos o mobiliario de oficina", explica Deby Kohn, gerenta de Marketing de Guarda Aquí minibodegas. La empresa cuenta con accesibilidad los siete días a la semana durante las 24 horas, además de cámaras de vigilancia y acceso controlado de llave y candado único. En cuanto a sus clientes, Kohn cuenta que se encontraron con personas que llevaban poco tiempo en Chile, que se asustaron con el terremoto y, por seguridad, decidieron guardar sus bienes más preciados en bodegas.