El joven estudiante de Medicina que contrajo el virus hanta, Cristián Orus (internado desde el jueves 2 de febrero en la Clínica Alemana), se mantiene estable y sin agravamiento de su condición de salud. El centro médico confirmó que el paciente ha mostrado una leve mejoría, según lo expresó su médico tratante, el infectólogo Pablo Vial.
Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió al caso del joven scout de 22 años y el posible lugar donde pudo adquirir el virus, señalando que "podría haber sido en el sector Santa Filomena, de la comuna de Parral, o en el Parque Nacional de Huerquehue". Para la autoridad, esta última zona "preocupa especialmente", ya que en dicho sitio el joven estuvo realizando cortes de quila (de la cual se alimentan los roedores).
"Suponemos que este joven se contagió la primera semana de enero, apareciendo con síntomas 3 o 4 semanas después", declaró Mañalich.
Tras la confirmación del caso de Cristián Orus, el ISP estimó dejar bajo estricta vigilancia a un total de 90 jóvenes, quienes en algún momento realizaron junto al scout la ruta por la Séptima, Octava y Novena Región. Todos pertenecerían al Grupo de Guías y Scouts Andrée Wolf, de la comuna de La Reina, donde Orus era guía encargado del cuidado y mantención de equipos.
Además, el ministro reveló que durante este año han aumentado las inoculaciones de la enfermedad transmitida por el ratón de cola larga.
De los aproximadamente 90 casos que se presentan cada año, en lo que va de 2012 la cifra llega a las 125 sospechas, de las cuales ya se confirma un total de 16 enfermos; es decir, un aumento superior al 20%.
Bajo este complicado escenario, se decidió decretar alerta sanitaria en la Región del Biobío y en la provincia de Malleco, a modo de controlar los posibles focos infecciosos que cooperan con la incubación y propagación de la enfermedad.