LO VENIMOS diciendo desde hace tiempo: poder elegir libremente dónde ir durante las vacaciones a última hora es cada vez más difícil... Aunque no imposible. Y si bien es cierto que las ofertas se agotan en su totalidad en octubre, eso no significa que se hayan acabado las posibilidades.
Brasil, Caribe, Uruguay están entre las opciones preferidas de los chilenos que aún tienen cupos.
¿Las ventajas para salir al extranjero? Principalmente el bajo precio del dólar, que ha hecho que los pasajes se mantengan a buenos precios, aun sin estar en oferta.
¿Dónde viajamos los chilenos?
Según la experiencia de las agencias, los chilenos son, en palabras simples, lo que se llama un "viajero tradicional". "Siempre viajan a los mismos lugares, especialmente los grupos familiares", comenta Rodrigo Segura, ejecutivo de ventas de Andina del Sud.
Y, al parecer, es la dupla playa-compras la que nos resulta más atractiva. Cancún y Playa del Carmen, en México; Miami y Orlando, en Estados Unidos; las playas de Punta Cana y Bayahibe, en República Dominicana; Varadero, en Cuba y Buzios y Río de Janeiro, en Brasil, son definitivamente los lugares más solicitados.
Pero también la conveniencia de los pasajes ha hecho que los chilenos -aunque de manera tímida- se atrevan con nuevos destinos.
¿Cuáles? Dentro de Cuba, Cayo Santa María y Cayo Guillermo, en la costa noroeste, han aumentado su demanda, al igual que el nordeste brasileño. Incluso, destinos exóticos fuera del continente. "Hoy observamos una tendencia que viene tomando fuerza y que implica viajar a destinos más exóticos y de larga distancia como son Sudáfrica, India y China. De hecho, estos últimos dos países han aumentado su demanda en un 105% respecto de 2011, demostrando que hoy los chilenos están tomándose más tiempo de vacaciones para visitar lugares que, por lo general, requieren un mínimo de 10 días de estadía", relata Isabella Dallago, gerente general de Viajes Falabella.
Dentro de Chile, la fiesta de Tapati, que se realiza en los 10 primeros días de febrero en Isla de Pascua, es un atractivo que está teniendo mucha demanda por parte de los turistas nacionales.
Los cruceros son también una opción en alza, sobre todo con salidas desde Cartagena de Indias, en Colombia, y Colón, en Panamá, que no requieren visa de Estados Unidos. Los jóvenes, que solicitan destinos orientados a su segmento y de precio económico, están optando por Máncora, en Perú, la ecuatoriana Montañita y Morro de Bahía en Salvador, Brasil.
Pero ¿cuáles son las recomendaciones de los expertos? Colombia está entre las alternativas que presentan cupos y con mejor relación precio-calidad. De hecho, la visita a lugares como Cartagena de Indias, San Andrés y Bogotá han aumentado en un 10% con respecto al año pasado, según cifras de Viajes Falabella. La agencia ofrece paquetes por nueve días, que contemplan Bogotá y Cartagena de Indias desde US$ 1.385, que incluye pasajes, city tours, desayunos y 2x1 en bebidas.
A Isla Margarita, en Venezuela, también hay paquetes convenientes para el verano 2013, desde US$ 1.310 con pasaje aéreo por ocho días (Viajes Falabella) y US$ 1.326 (Despegar.com).
Y si bien Brasil puede resultar caro porque el cambio no nos favorece, aun así es posible encontrar programas por precios aceptables gracias al valor del dólar. A Río y Buzios se pueden encontrar paquetes desde US$ 1.220 que incluye vuelos directos, con tres noches de estadía en Río y cuatro en Buzios (Cocha), así como también a Camboriú desde US$ 1.066 (Despegar.com) y a Foz de Iguazú por US$ 939 (seis días, Cocha).
Las opciones en el extranjero
A pesar de que el verano está prácticamente a la vuelta de la esquina, todavía hay cupos a casi la totalidad de los destinos importantes para el extranjero. Claro, sin las opciones de rebajas de precompra de un 10% a 30%, las que se terminaron precisamente este mes.
Por ejemplo, a uno de los destinos predilectos por los vacacionistas nacionales, Punta Cana, en República Dominicana, hay salidas en febrero con ocho días en hotel con sistema todo incluido desde US$ 1.775 y al Caribe mexicano (Cancún) por US$ 1.677 (Viajes Falabella). Si desea algo más cercano, Punta del Este, en Uruguay, es una buena opción con precios desde US$ 875 por ocho días.
En cuanto a los cruceros, se encuentran disponibles cupos para el Grandeur Of the Seas (Royal Caribbean) saliendo desde Ciudad de Panamá por US$ 2.280 por persona. Incluye dos noches pre-crucero en Ciudad de Panamá con desayuno; traslados, siete noches en cabina doble interna, pensión completa, impuestos de puerto, propinas y cargos por combustible y seguridad (Cocha).
Otra alternativa son los charters, cuya ventaja es que son vuelos directos, con mayores cupos, aunque, claro, debe adecuarse a las salidas programadas. Dentro de lo que las agencias ofrecen está Camboriú, desde US$ 1.066 precio final (Despegar.com); Cancún, ocho días desde US$ 1.418 y La Habana-Varadero o Punta Cana por US$ 1.550 (Cocha). Viajes Falabella tiene como alternativas Punta del Este desde US$ 899, Florianópolis, Camboriú y Buzios (vía Cabo Frío) desde US$ 1.100 y San Andrés, Colombia, por US$ 1.690.