A partir del 24 de septiembre, los billetes de $ 5.000 comenzarán a pasar a la historia. Ese día el Banco Central lanzará a circulación un nuevo diseño con una remozada imagen de Gabriela Mistral, dando el puntapié a un proceso que durante dos años reemplazará toda la familia de billetes.
Bicentenario:
La Presidenta Michelle Bachelet destacó que "este es el regalo que el BC hace a todos los chilenos para el Bicentenario. Es la primera vez en 30 años que se cambiarán todos los billetes".
Distinto tamaño:
El BC sustituirá los billetes de $ 1.000, $ 2.000, $ 5.000, $ 10.000 y $ 20.000. Los tres primeros -los más usados-, serán de polímero (papel plástico) como el billete de $ 2.000 y que dura hasta cuatro veces más. Los dos últimos se seguirán imprimiendo en papel algodón.
Los billetes tendrán distinto tamaño. El más grande será el de $ 20.000, con 14,8 centímetros de largo. De ahí irán descendiendo en 7 mm, hasta el de $ 1.000, que será el más pequeño. Esto ayudará a su identificación a las personas no videntes. Los billetes actuales tienen 14,5 cm.
Diseño:
"Las denominaciones mantendrán los mismos personajes, pero con retratos más atractivos", dijo el titular del BC, José de Gregorio. Un comité de expertos presidido por el director del Museo de Bellas Artes, Milan Ivelic, eligió las mejores imágenes de Ignacio Carrera, Manuel Rodríguez, Gabriela Mistral, Arturo Prat y Andrés Bello.
En el anverso, habrá un "antu", símbolo mapuche que representa el sol, y que, para seguridad, será tornasol. Tendrán también el dibujo de un copihue. En el reverso, cada billete tendrá un paisaje nacional y un animal autóctono.
Los billetes tendrán ventanillas transparentes, con la imagen del prócer y distintos relieves de seguridad. Con la nueva teconología serán más difíciles de falsificar.
Licitaciones:
El proyecto de cambio de billetes duró tres años. La empresa sueca Crane AB se adjudicó la licitación del diseño. En tanto, la licitación para imprimir la nueva familia de billetes la ganaron las firmas Note Printing Australia Ltd, de Australia, y la misma Crane AB.
Parte con el de $ 5.000:
Para iniciar el cambio, el Banco Central optó por el billete de $ 5.000. Los otros se anunciarán oportunamente en los próximos dos años, con una campaña informativa. El Central espera reemplazar en un año los cerca de 60 millones de billetes de $ 5.000 que circulan en el país. Esto será gradual, por lo cual convivirán por un tiempo los billetes nuevos con los antiguos. Los actuales billetes no perderán nunca su valor monetario. A modo de ejemplo, De Gregorio dijo que al Central, aún llegan billetes de $ 500, que ya no se producen, pero que se pueden cambiar.
El nuevo billete de $ 5.000 tendrá una fotografía de Gabriela Mistral, obtenida en los archivos de la U. de Chile, y al reverso, el paisaje elegido fue el Parque Nacional La Campana.