SU APODO

Michelle:"Mica" y "Michi" para su familia

Verónica Michelle Bachelet Jeria -"Mica" y "Michi" para su círculo más íntimo- nació el 29 de septiembre de 1951 en el Hospital de Carabineros, Santiago.

Es hija del general Alberto Bachelet y la antropóloga Angela Jeria- conocida afectuosamente como "Gelo", y hermana menor de Alberto Bachelet Jeria, con quien tenía cinco años de diferencia. A este último lo llamaban como "Betingo" en su familia.

SUS RAICES

El Bosque y Cerro Moreno. Escala en USA

Sus primeros años de vida los pasó en la propiedad familiar del paradero 28 de Gran Avenida, en El Bosque. Fue en esa misma comuna donde el 27 de marzo anunció: "He decidido ser candidata". Los Bachelet Jeria sumaron una estadía en Cerro Moreno, Antofagasta, donde conocieron a la familia Matthei. Tras ello, se trasladaron por dos años a EE.UU., para luego regresar a Chile.

SU PASION: LA MUSICA

La adolescente de la guitarra y su banda liceana

Michelle Bachelet estudió en el Liceo 1 Javiera Carrera, entre 1964 y 1969. El establecimiento, fundado en 1894 como "Instituto de señoritas de Santiago" pasa a ser municipalizado en 1986 y ofrece cursos desde 7º a 4º medio. Bachelet cantaba y tocaba guitarra en su banda, las "Clap Clap", y participó de un grupo de teatro. También fue presidenta de curso y egresó con un promedio de notas de 6,6.

SU UNIVERSIDAD

De bata blanca y blusa verde olivo en la U.

Tras obtener 712 puntos en Verbal, 707 en Matemáticas y 808 puntos por sus notas en la PAA, Bachelet opta por el delantal blanco e ingresa a estudiar Medicina en la Universidad de Chile, en 1970. Según el libro Hijas de general, en ese mismo año comenzó a militar en el PS, cuyo distintivo era la camisa color verde olivo. En 1979 -tras el exilio-, Bachelet regresa a Chile y obtiene su título de médico cirujano.

SUS DOLORES

Su padre, Villa Grimaldi y la vida en exilio

Alberto Bachelet falleció el 19 de marzo de 1974 de un infarto mientras permanecía detenido en la Cárcel Pública de Santiago. Once meses después, el 10 de enero de 1975, Bachelet y su madre fueron detenidas. Tras seis días en Villa Grimaldi, son llevadas a Cuatro Alamos. El 1 de febrero de 1975 inician el exilio. Hacen escala en Australia, donde vivía su hermano "Betingo", y siguen hacia Alemania Oriental.

SU DESPEGUE POLITICO

Salud, defensa y candidatura presidencial

El 11 de marzo del 2000, Bachelet se integra al gabinete de Ricardo Lagos en la cartera de Salud. Pese a no lograr su misión de terminar con las filas de los consultorios en tres meses, se convierte en la titular mejor evaluada. Luego pasa a Defensa, siendo la primera mujer en Chile y Latinoamérica en ocupar este puesto. Su apoyo crece y se convierte en candidata presidencial. Derrota a Sebastián Piñera en segunda vuelta, con un 53,5%.

SU CIFRA HISTORICA

El 84% de apoyo al dejar La Moneda

Si bien durante su mandato tuvo que lidiar con diversas dificultades, como el estallido de la "revolución pingüina" en 2006 y el complejo debut del Transantiago, Bachelet logra consolidar varias de sus propuestas, entre ellas la reforma previsional. Según la encuesta Adimark del 9 de marzo de 2010, Bachelet culmina su gestión con 84% de apoyo, la cifra más alta alcanzada por un gobernante desde 1990.

SU SITUACION FAMILIAR

Hija, madre separada y abuela

Una estrecha relación une a Bachelet con su madre, Angela Jeria, quien ha tenido un activo rol en su segunda campaña a La Moneda. Incluso, durante años fueron vecinas. A nivel personal, Bachelet es separada. Su marido fue Jorge Dávalos, a quien conoció en el exilio en Alemania y con quien tuvo a Sebastián y Francisca. Si bien con Aníbal Henríquez nunca se casó, tuvieron a Sofía, la menor de sus hijos.

SU PATRIMONIO

Su refugio en el bosque, la playa y el lago

Una residencia de 140 metros cuadrados, rodeada de árboles y con una vista privilegiada de Santiago. Así es el lugar donde vive Bachelet, en la comuna de La Reina. Además, registra otras tres propiedades: un departamento en Las Condes -al lado de su madre-, una casa en Tunquén y otra a orillas del lago Caburgua. Esta última la adquirió en copropiedad con su círculo más íntimo. Además, posee un auto Mitsubishi Montero, del año 2010.

SU REGRESO

De ONU Mujeres a la Nueva Mayoría

Bachelet se convirtió en la primera directora de ONU Mujeres, tras ser nominada el 14 de septiembre de 2010. Asumió cuatro días después en el cargo, el que desempeñó hasta el 16 de marzo de 2013, cuando anuncia su regreso a Chile. Su arribo se produce el 27 de marzo, fecha en que confirma su candidatura y señala que busca encabezar "una nueva mayoría social y política". Logra un 73% en las primarias del sector y un 46,67% en primera vuelta.