Elevar la tasa de penetración de 18% a 20% en el segmento ABC1 y lograr una mayor participación en el área de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es el objetivo que se planteó para Chile el Banco Itaú al 2012. Hoy tiene el 8% de las empresas que facturan entre $ 50 millones y $ 1.000 millones al año, pero quieren subir al 15% y agregar 10 mil clientes a 2013.
El grupo pretende cerrar este año con un alza de 15% en colocaciones y utilidades récord de US$ 100 millones.
Ricardo Marino, CEO de Itau Unibanco para Latinoamérica, explicó que la estrategia en el segmento alto consiste en fortalecer "una red especializada de sucursales para la atención diferenciada del segmento ABC1". Hoy, el grupo tiene 74 sucursales y la meta es finalizar 2011 con 80. Agrega que "ya se ha afianzado el liderazgo en ese segmento, que es nuestro target, con 18% de penetración".
En las pymes, el banco desarrolla una estrategia regional que abarca Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. En el caso de Chile, Marino dijo que la idea es potenciar la banca empresa e inversiones corporativas, y se propusieron crecer 50% en la entrega de créditos, por sobre el promedio del mercado. "Si la tasa de mercado se expande 15%, nosotros esperamos hacerlo entre 22% y 25%".
El banco en Chile logró activos por US$ 6,746 millones a septiembre, 31% más que en igual período de 2009. Hoy, la entidad tiene 93 mil clientes, versus los 88 mil que tenía en el tercer trimestre de 2009. Además, ostenta una participación de mercado del 3%, siendo el octavo banco del país.
Dentro de las opciones de crecimiento, el ejecutivo planteó que están dispuestos a mirar oportunidades, aunque de momento la expansión será orgánica. Sobre Presto, donde Wal-Mart ha testeado una venta o alianza, Marino prefiere no adelantar nada, pero declara "estar evaluando todas las oportunidades que brinda el mercado. Y esta podría ser una más siempre y cuando sea al precio justo".
Marino destacó el buen pie en que se encuentra América Latina y desestimó una competencia con los bancos españoles. "Hay competencia con todos los bancos, pero no existe una dinámica directa hacia los españoles", dijo.