El gerente comercial del banco de capitales noruegos DBN en Chile, Rudy Hassam, señala que la crisis en Europa afectará al financiamiento de las empresas chilenas en los próximos meses: "Creo que habrá un apretón en el mercado, porque los bancos europeos prestarán menos plata".

De hecho, asegura que ya hay varias instituciones que están absolutamente dedicadas a los clientes en sus países de origen: "Lo vemos bastante fuerte en el sector energía. Hay una serie de bancos extranjeros que, por la lucha interna de capital que tienen, se están retirando de proyectos en Chile", asegura.

Y aunque no aventura si se intensificará en 2012, advierte que tal como en 2008 y 2009 hubo una retirada de ciertos bancos y se redujeron los plazos de financiamiento a proyectos de hasta 15 años a seis o siete, "lo mismo está pasando ahora".

DBN está en Chile hace casi cuatro años y financia a firmas salmoneras, forestales, de energía y navieras. Hassam estima que con el menor crecimiento previsto en Chile en 2012, habrá menos financiamiento disponible, afectando los proyectos: "Hay empresas que tienen otras formas de financiamiento, Bolsa, bonos acá o afuera, que pueden seguir creciendo. Los que no tienen alternativa acortan los proyectos o los dilatan", explica. Pero cree que el impacto para Chile será menor que en otras partes. A su juicio, otro efecto de la crisis europea es el alza del costo del financiamiento en dólares, que "está subiendo sumamente rápido".

Salmoneras

Hassam asegura que DBN es de los pocos que han dado financiamiento a las salmoneras este año. "Es un sector que debe demostrar que es robusto, que tiene sustentabilidad y puede aplicar en forma adecuada la nueva normativa", afirma. Advierte que en los próximos 18 meses este sector requerirá más de US$ 500 millones en capital de trabajo e inversiones. Sin embargo, cree que la crisis europea le afectará: "El sector salmonero va a tener que buscar alternativas. Si no hay financiamiento, la alternativa es reducir los planes de crecimiento, es la lógica".

El gerente de finanzas corporativas de DBN para Chile y Perú, Pablo D'Agliano, añade que en 2012 podría continuar la consolidación del rubro, vía adquisiciones y fusiones, y avizora nuevas aperturas en Bolsa. Apuesta a que en los próximos años las salmoneras chilenas llegarán al mercado noruego: "No se ha dado porque la Bolsa local ha estado cotizando a las firmas listadas en múltiplos relativamente altos comparados con los acostumbrados en los mercados desarrollados".