Señor director:
El lector Edmundo Retamal Rojas manifiesta su preocupación por la necesaria restauración que requiere la Basílica El Salvador en la comuna de Santiago. Este emblemático templo es monumento nacional y resultó severamente dañado tras el terremoto de 1985. El Arzobispado había financiado los estudios de restauración y se encontraba a punto de llamar a la ejecución de obras, justo antes del terremoto del 27 febrero de 2010. Luego de este desastre, el proyecto debió reformularse completamente a fin de incorporar las soluciones a los nuevos daños causados y que comprometen severamente su estructura.
En la actualidad, la Dirección de Arquitectura del MOP que encabezo está tramitando el financiamiento para diseñar un proyecto de estabilización para todo el edificio y así descartar más daños y el peligro de colapso, procedimiento considerado de urgencia. Este ha sido aceptado por el gobierno regional y  está siendo evaluado por el Ministerio de Planificación para su puesta en marcha, con un costo aproximado de $96 millones.
De aprobarse los fondos, el diseño de estabilización se podrá comenzar este año. Sin esta debida operación de estabilización es imposible ingresar al edificio para evaluar y reparar  los daños del último terremoto. Una vez ejecutada esta etapa, sólo entonces podremos iniciar la recuperación definitiva de esta iglesia, única por su valor histórico, arquitectónico y religioso.
Alejandro Sepúlveda Martin
Dir. Nacional de Arquitectura
Ministerio de Obras Públicas