BBVA firmó ayer el acuerdo de venta de su negocio previsional de Colombia -Horizonte- a la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir, en US$ 530 millones.
El cierre de la operación, previsto para el primer semestre de 2013, está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias pertinentes en Colombia, explicó la entidad financiera en un hecho esencial enviado a la Cámara Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España. El grupo hispano indicó que el precio se ajustará en función del resultado neto que genere la compañía entre el 1 de enero y la fecha de cierre de la venta. No obstante, la valorización de Horizonte es de 13,6 veces la relación precio/utilidad proyectada para 2013.
BBVA estima que con esta operación obtendrá una plusvalía neta de aproximadamente US$ 337 millones (265 millones de euros).
La participación de mercado de Horizonte alcanza a 16,3%, por lo que BBVA tiene en Colombia más de 1,8 millones de afiliados en pensiones obligatorias. En pensiones voluntarias cuenta con 3,6 % de la cuota y en cesantía, 16,3%.
Con esta compra, Porvenir -parte del holding financiero colombiano Aval Acciones y Valores, propiedad del millonario Luis Carlos Sarmiento- incorporará 3,5 millones de afiliados a su cartera. "Con esta adquisición, Porvenir consolida su posición como administrador líder de fondos de pensiones y cesantías en el país, y Grupo Aval sigue a la vanguardia en la prestación de servicios financieros en Colombia y Centroamérica", dijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval, vía comunicado.
A siete meses de anunciar el estudio de la venta del negocio previsional en la región, el grupo BBVA ha concretado también la venta de la gestora de pensiones mexicana en noviembre. Sólo le quedan activos previsionales en Perú y Chile.
Fuentes de mercado aseguran que AFP Provida -líder en número de afiliados y montos administrados en Chile- sería adquirida por la aseguradora norteamericana MetLife. En cambio, la peruana AFP Horizonte, que tiene el 27,4% del mercado, tendría tres interesados: AFP Habitat, el grupo mexicano Banorte y el holding peruano Interbank.
Según fuentes del BBVA, pese a estas ventas, el banco sigue apostando fuerte por Latinoamérica y pretende seguir invirtiendo, porque es "prioritaria" para su negocio.