La ANFP sufrió un serio revés a la primera. La aspiración de conseguir el retorno de Marcelo Bielsa a la banca de la selección chilena fracasó. Según confiesan al interior del directorio que preside Arturo Salah, el técnico rosarino avisó de que no está disponible.
Si bien en Quilín no pierden la esperanza de que el entrenador argentino se arrepienta y decida escuchar la propuesta, por lo que harán el último intento en las próximas horas y no descartan que Arturo Salah viaje a convencerlo, asumen que esta situación es bastante improbable y que, por ende, su negativa los deja en un escenario muy complejo. El peor de todos.
¿La razón? El portazo del Loco obliga a ir por la siguiente opción: Eduardo Berizzo. Sin embargo, traer al Toto implica un escenario igual o más complicado. El técnico del Celta de Vigo, de la Primera División española, tiene contrato con el cuadro gallego hasta el término de la actual temporada europea, es decir, hasta junio.
Si bien el ex ayudante de Bielsa en la selección chilena estableció en su contrato con el cuadro donde militan los chilenos Pablo Hernández, Fabián Orellana y Marcelo Díaz, una cláusula de salida que le permite dejar la institución si es que el interesado es una selección, ese ítem expiró, según cuenta un colaborador del DT. "Eduardo pudo haber usado la cláusula para dejar al Celta a mediados de 2015 cuando terminó la temporada. Ni siquiera habría pagado indemnización. Ahora, es imposible por dos razones: su contrato ya no se lo permite y él respeta los compromisos que adquiere", agrega la misma fuente.
En todo caso, da lo mismo. Más allá de las cláusulas, está la palabra. Y en ese sentido, el propio Berizzo ha sido rotundo. "Lo vuelvo a decir: yo respeto mi contrato. De ninguna manera me iría ahora", sentenció a mediados de semana.
El recado fue escuchado en la ANFP, donde dicha postura generó un nuevo dolor de cabeza. Esto, porque la opción de un interinato, para esperar al Toto hasta junio, no convence al interior del directorio. Es más, en la ANFP aseguran que la idea de entregarle la selección chilena a un técnico por dos partidos no ha sido mencionada hasta el momento. "Tendría que darse una situación de extrema urgencia. Queremos un técnico definitivo para marzo", sostiene uno de los altos mandos de Quilín.
Ahora bien, esto no implica que el plan para convencer a Berizzo se vaya a la basura. Según confiesan, igualmente le acercarán una oferta para que se haga cargo de la Selección, más allá de que las expectativas de éxito sean casi nulas.
Cuentan en la asociación, medio en serio medio en broma, que ya comienzan a acumularse en las oficinas de Quilín los currículos de diversos entrenadores interesados en asumir la dirección técnica del combinado nacional, actualmente posicionado en el quinto lugar del ránking FIFA.
Como sea, en la ANFP tienen claro que ahora tendrán que salir a mirar con detenimiento el mercado de entrenadores. Asumen que están contra el tiempo (en marzo hay Eliminatorias ante Argentina y Venezuela), pero también están conscientes de que la urgencia por conseguir un adiestrador de alto nivel no puede traducirse en una decisión equivocada.
La idea que dicen tener en el directorio es que quien asuma lo haga en forma definitiva, es decir, que el DT que llegue en marzo sea el encargado de dirigir a Chile por el resto de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. Por eso, la búsqueda será con pinzas.
Por otro lado, en la mesa directiva de Quilín aseguran tener claro el perfil del entrenador que buscan. Este debe tener una propuesta futbolística similar a la del saliente Jorge Sampaoli, vale decir, de fútbol ofensivo y altamente táctico. Además, debe poseer un carácter fuerte y la capacidad para liderar a un camarín como el de la Roja, que viene con el pecho inflado y que cuenta con varios jugadores que pasan por su mejor momento. Ésta fue una de las dificultades que terminó cansando al técnico casildense.
También debe estar al alcance de la mano en términos económicos, aunque en la ANFP harán un esfuerzo en caso de ser necesario. "El problema de flujo no va a ser un obstáculo", se desdijo ahora Andrés Fazio, primer vicepresidente de la ANFP.
Lo que sí está descartado de plano, por ahora, es la opción de levantarle el entrenador a alguna de las selecciones que compiten en las Eliminatorias con la Roja.







