Las curiosidades de Marcelo Bielsa siguen sorprendiendo a España. Ayer se dio a conocer una secuencia que muestra cómo el utilero, Txetxu Gallego, instala dos carteles con la leyenda "Clarisa" en los extremos de la banca de Athletic, durante la victoria 3-1 a Osasuna.
En el encuentro, disputado en San Mamés, el DT se enfrascó en una discusión con el cuarto árbitro, quien le ordenó sacar estos letreros. Sin embargo, ante la negativa del estratego, tuvo que ser el delegado quien los debió retirar.
El video causó furor en las redes sociales y muchas teorías se lucubraron al respecto. Desde un código secreto para sus jugadores, hasta la tradición de los novios bilbaínos que van a dejar huevos al convento de Santa Clara para que no llueva el día de su matrimonio.
Tanto fue el revuelo que ayer el mismo Bielsa explicó, en parte, lo sucedido, argumentando escuetamente que "es algo personal, cuyo único objetivo es expresar generosidad y provocar felicidad en otro", para luego agregar que "no lo volveré hacer, como diría un chico".
Pero, ¿a quién iba dedicada semejante muestra de afecto? El origen del "Enigma Clarisa" tiene imperdibles entretelones.
La visita al convento
Todo comenzó el 3 de octubre, a eso de las 16.30, en el Monasterio Santa Clara, ubicado en Gernika. El adiestrador se presentó junto a su mujer, Laura.
"Hace tres semanas, Marcelo tocó la puerta del convento junto a su esposa. Al principio, no nos atrevimos a dejarlo pasar, porque no lo conocíamos, así que nos cercioramos bien y lo dejamos pasar", cuenta María Teresa Gerrikabeitia, madre superiora del convento.
Una vez al interior del recinto, Bielsa se presentó, generando la admiración de los presentes. "Una hermana y yo lo recibimos. Nos dijo que era argentino y que era el entrenador del Athletic. Quedamos sorprendidas y gratamente impresionadas de que una persona tan importante como él se interesara en visitar a este pequeño grupo que vive en clausura. El y su esposa nos parecieron una delicia de matrimonio", destaca.
La reunión se prolongó por más de una hora y media bajo un ambiente de absoluto recogimiento, donde el estratego explicó las bases de su devoción por Santa Clara. "Nos contó que tenía una tía religiosa y que por ahí se potenció su fe en la oración. Además, nos comentó que es muy creyente y nos pidió que rezáramos por el Athletic y por él. Y también nos dijo que estuviéramos atentas a la televisión, porque nos saludaría con unos carteles con nuestro nombre. Sin embargo, no pudimos verla, porque hay que pagar por ver los partidos", recuerda la madre María Teresa.
Precisamente, la congregación en pleno atendió la solicitud del técnico y puntualmente a las 20 horas del lunes, horario del comienzo del cotejo ante los de Pamplona, las 15 mujeres elevaron una plegaria por la suerte del equipo. "Como nos pareció un hombre muy religioso y de mucha fe, accedimos gustosas a su petición. A pesar de que no somos muy aficionadas al fútbol, nos sentamos a escuchar el partido por la radio", detalla la líder de la orden.
Luego del éxito ante los "rojillos", el estratego telefoneó a la orden. "Hoy (ayer) nos llamó para decirnos que la semana pasada nos llamó al menos 10 veces. Pensó que no le queríamos contestar, pero lo que pasó fue que se descompuso el teléfono. También nos dijo que vendría a visitarnos cuando volviera su esposa de Argentina", confiesa la superiora.
Mientras dirigía a la "Roja", Bielsa también mantuvo contacto con la orden. "Allá visitaba el convento de Las Clarisas de La Florida, en Santiago", narra. Además, tenía un gran crucifijo en su habitación de Pinto Durán.
El "Loco" espera mantener hoy su invicto en la Europa League, frente a Red Bull Salzburg. Y contará con la ayuda divina que emanará desde Gernika. "Mañana (hoy), tendremos a Marcelo y al Athletic en nuestras plegarias y oraciones", anticipa la madre Gerrikabeitia.