Times Square, considerado el corazón de Manhattan, en Nueva York, regresó ayer a la normalidad luego de que, a eso de las 18.30 del sábado, un vendedor ambulante descubriera un cochebomba en plena calle 45, junto a la sede de Nasdaq y los principales teatros de Broadway. El hallazgo obligó a evacuar a miles de turistas y transeúntes y mantener cerrada por casi nueve horas una amplia franja de Midtown.

"Creo que Times Square es ya un lugar seguro. En este momento no tenemos otra información más que se trata de algo aislado", afirmó la jefa de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. Además, dijo que se trabaja en identificar pistas que permitan ubicar a los responsables. El Presidente Barack Obama, en tanto, prometió ayer que "se hará justicia".

Las pistas que se siguen

Napolitano informó que el vehículo en que se encontró el material explosivo -una camioneta Nissan Pathfinder- fue trasladado hasta un centro forense ubicado en Queens. Allí, se investigan huellas dactilares y evidencias de ADN, como células de piel, saliva y sangre. En tanto, el comisionado de la Policía de Nueva York afirmó que se analiza un video con imágenes de un sospechoso de unos 40 años y tez blanca.

Por su parte, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, señaló que "no tenemos idea de quién ha hecho esto ni por qué, pero es un recordatorio de los peligros que enfrentamos". El edil aseguró que el vehículo tenía tres tanques de gas propano, dos bidones de bencina, alambres, fuegos artificiales y dos relojes con baterías. "Se trataba de un dispositivo 'amateur'", precisó.

A través de una web islámica, un grupo de talibanes paquistaníes se adjudicó el fallido ataque. Según el portal, buscaban vengar la muerte de "mártires musulmanes". Sin embargo, la policía aseguró que aún no es posible confirmar el hecho.

Por su parte, el diario británico Telegraph informó que la policía sigue la pista de una amenaza publicada hace poco más de un mes en el sitio de internet Revolución Musulmana. En dicha página, los creadores de la serie animada South Park -Matt Stone y Trey Parker- fueron advertidos sobre posibles represalias, luego de que en un capítulo de la conocida serie de TV apareciera Mahoma disfrazado de oso.

Otra arista es la similitud entre el incidente y los ataques al aeropuerto de Glasgow el verano de 2007. En ambos casos se utilizó gas propano y bencina. "Se pueden hallar similitudes entre los diferentes ataques, pero no tenemos nada que permita establecer un vínculo", dijo el vocero del Departamento de Policía, Paul J. Browne.

Además, ayer se conoció un video, fechado presuntamente en abril, donde el líder talibán de Pakistán, Hakimulá Mehsud -a quien se le había dado por muerto en enero-, anuncia ataques en las principales ciudades de EE.UU. Sin embargo, no se refiere en específico a un ataque a Nueva York.

Históricamente, Nueva York ha sido blanco de atentados. En 1993, un cochebomba estalló en el centro financiero World Trade Center, el mismo que fue derribado el 11 de septiembre de 2001.